Economía

Las diez cifras más llamativas del día

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este lunes 11 de enero.

60 euros

La sección sindical de USO en Air Europa ha denunciado la práctica que está llevando a cabo Aeronova, compañía que ha sido adquirida por la aerolínea del grupo Globalia y cuyo nombre será Air Europa Express, de imponer el pago de 60 euros para poder acceder al proceso de selección para puestos de tripulantes de cabina (TCP).

25 dólares

El Instituto Kokomo del estado de Indiana (EEUU) ha pasado a la acción contra los padres de alumnos que tienen deudas pendientes con el comedor. ¿Cómo? Dando a esos alumnos el ya denominado 'sándwich de la vergüenza'. "Si debes 25 dólares o más en tu cuenta del almuerzo, esto es lo Kokomo Secundaria te ofrece para almorzar. Dos rebanadas de pan y dos rebanadas de queso. Absolutamente terrorífico. Mi corazón está con los niños que van a la escuela y obtienen su única comida al día", denunció una alumna.

1.000 millones

BBVA ha estrenado hoy el mercado de emisiones corporativas españolas y ha captado 1.000 millones de euros en deuda sénior -garantizada únicamente por la propia solvencia del banco- a cinco años, a un precio de 85 puntos básicos sobre el "midswap", la referencia para este tipo de emisiones.

45 años

Al final de noviembre había en España 2,16 millones de desempleados que cobraban una prestación por desempleo, lo que significa que el 55% de los que están inscritos en las oficinas del SEPE reciben algún tipo de prestación. Por edad, aunque están muy repartidos, los que tienen entre 55 y 59 años son mayoría: suponen el 17% de los beneficiarios de una prestación, con más de 365.000 beneficiarios. Le siguen los que tienen entre 45 y 49 años, que son más de 296.000, es decir, el 13% del total.

700 millones

La Comisión Europea ha reclamado este lunes a las autoridades belgas que recuperen cerca de 700 millones de euros en ayudas públicas ilegales concedidos a 35 multinacionales durante los últimos diez años, a través de un sistema que permitió a estas empresas establecidas en Bélgica deducirse de la base del impuesto de sociedades los denominados 'beneficios excesivos'.

9.471 panaderias

Las cadenas de panaderías que en los últimos años han aparecido y se han desarrollado en nuestro país tienen gran parte de culpa de que el sector de la restauración siga creciendo en el sistema nacional de la franquicia. Esta apuesta ha sido tan bien recibida por el público español y tan respaldada por los emprendedores que se han subido al carro de la franquicia que en el último lustro el número de cadenas de panaderías ha pasado de 11 a 26, inaugurando un total de 400 locales y elevando de 9.044 a 9.471 el número de establecimientos.

50 coches

La empresa de coches eléctricos compartidos Car2Go, que desde el pasado noviembre opera en Madrid, ha denunciado un "vandalismo organizado" con destrozos en 50 unidades de su flota de Smarts por parte de "algún grupo" al que no ha señalado de forma explícita.

200.000 barriles diarios

Irán se encuentra en negociaciones con empresas españolas para la construcción de una refinería de petróleo en España con capacidad para producir 200.000 barriles de crudo diarios, con el fin de garantizar la venta de hidrocarburos iraníes al exterior.

200 millones de dólares

La mansión Playboy, famosa por haber albergado algunas de las fiestas más escandalosas de Estados Unidos, estará a la venta por 200 millones de dólares, informó la prensa el sábado.

3.839 millones

Las socimis han cumplido de sobra con las expectativas que el sector inmobiliario puso en ellas. Aterrizaron en España para reactivar un mercado que llevaba siete años completamente paralizado y sin duda han generado dinamismo. Sólo las cuatro grandes sociedades (Merlin Properties, Axiare Patrimonio, Lar España Real Estate e Hispania), invirtieron el año pasado 3.839 millones de euros.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky