Madrid, 20 sep (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, dijo hoy que la propuesta de la Comisión Europea de reforma de ayudas al plátano supone un "rotundo éxito" porque "asegura el futuro de la producción, el mantenimiento de las rentas y el establecimiento de un marco estable".
En respuesta a una pregunta del PSOE ante el Pleno del Congreso de los Diputados, la ministra subrayó que esta propuesta anunciada hoy para la reforma de la OCM del plátano cumple los objetivos que se había marcado España y su sector productor, ya que su presupuesto es suficiente e incluye la posibilidad de una revisión a medio plazo.
Celebró que todo ello ha sido posible gracias al trabajo del Gobierno, "consciente" de la importancia estratégica de este sector en Canarias y reconoció la "capacidad de diálogo, colaboración y consenso" que han demostrado los productores.
La ministra reiteró que este trabajo ha permitido que la propuesta de la Comisión Europea sea satisfactoria para las demandas planteadas por España, ya que la anterior propuesta ascendía a 241 millones de euros y no se preveía la posibilidad de revisión en el futuro.
Sin embargo, resaltó, finalmente España, junto a los países productores de plátano, ha logrado que se incluya un presupuesto de 280 millones de euros, lo que garantiza "la renta de los productores y el mantenimiento del cultivo, muy importante en las Islas Canarias, tanto a nivel socio-económico como medioambiental".
Agradeció en su intervención la "sensibilidad" del Colegio de Comisarios y de la Comisaria de Agricultura, Mariann Fischer Boel, al entender el planteamiento y las peticiones de España.
Por su parte, la diputada socialista Olivia Cedrés coincidió en su intervención en que el resultado final de la propuesta comunitaria ha sido "satisfactorio", aplaudió el "gran esfuerzo negociador" de España, en colaboración con el sector y el hecho de que permitirá el mantenimiento de un cultivo fundamental para Canarias.
La Comisión Europea propuso hoy reformar las ayudas a la producción de plátano de la UE y establecer un presupuesto fijo anual para este sector por valor de 278,8 millones de euros, a partir de 2007, de los que 141 serán para Canarias. EFECOM
src/ya/jj