
Madrid, 28 dic (EFE).- La bolsa española ha perdido hoy el 1,36 por ciento y el nivel de 9.600 puntos afectada por el retroceso de los mercados internacionales por la bajada del petróleo y las materias primas, según expertos consultados y datos del mercado.
Así, mientras la prima de riesgo se situaba en 123 puntos básicos, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, bajó 130,40 puntos, equivalentes al 1,35 por ciento, hasta 9.552,5 puntos. En el año pierde el 7,07 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,098 dólares y sin Londres por tener jornada festiva, París bajó el 0,97 por ciento; el índice Euro Stoxx 50 el 0,85 por ciento; Fráncfort el 0,69 por ciento y Milán el 0,41 por ciento.
La BOLSA (BIMBOA.MX)española fue incrementando poco a poco a lo largo de la sesión las ligeras pérdidas de la apertura, a lo que contribuyeron varios factores, como el descenso del precio de las materias primas o la caída de las plazas europeas y de los futuros estadounidenses.
El petróleo Brent (el barril llegó a bajar a 36,6 dólares por la tarde) bajaba por la caída del 1,4 por ciento del beneficio de las empresas industriales chinas el mes pasado y por cambios en la regulación bursátil de la primera economía del mundo (Shanghái cayó el 2,6 por ciento).
Aunque los bancos sostuvieron al principio de la jornada a la bolsa en los niveles del cierre de la sesión del jueves, finalmente los futuros estadounidenses y el precio de las materias primas forzaban las ventas.
Además, los mercados europeos cambiaban de tendencia o incrementaban su caída al tiempo que empeoraba la situación en el mercado de futuros.
Después del mediodía, la bolsa española perdía el nivel de 9.600 puntos y Wall Street abría con pérdidas cercanas al 0,5 por ciento, en lo que influía el empeoramiento de la actividad industrial en el centro-sur de los Estados Unidos (índice manufacturero de la Fed de Dallas).
Además, el petróleo Brent descendía hasta 36,6 dólares a falta de hora y media para el cierre, pero la cotización del euro se aproximaba a 1,1 dólares y las bolsas europeas incrementaban sus pérdidas poco antes del fin de la sesión, aunque conseguían aminorarlas al cierre.
Todos los grandes valores bajaron: Repsol el 4,11 por ciento, la tercera mayor caída del IBEX; Banco Santander el 2,34 por ciento; Telefónica el 2,14 por ciento; BBVA el 1,22 por ciento; Inditex el 0,94 por ciento e Iberdrola el 0,49 por ciento.
ArcelorMittal comandó las pérdidas del IBEX al bajar el 4,62 por ciento, seguida de OHL, que cedió el 4,17 por ciento, y de Repsol, mientras que Sacyr cayó el 3,66 por ciento y FCC el 3,37 por ciento.
Solo tres compañías del IBEX terminaron la sesión con ganancias: Acciona subió el 0,64 por ciento; Amadeus el 0,58 por ciento y Grifols el 0,09 por ciento. Repitió cotización Bankia.
En el mercado continuo se negociaron casi 2.175 millones de euros. De sus empresas destacó el avance del 23,26 por ciento de Ezentis después de renovar un contrato para el mantenimiento de redes de Telefónica en Brasil, en tanto que Natra presidió las pérdidas al bajar el 8 por ciento.
Relacionados
- La bolsa española baja el 0,89 % a mediodía y pierde el nivel de 9.700 puntos
- La bolsa española cae el 2,04 por ciento y se aproxima a 9.800 puntos, el nivel de octubre
- La Bolsa española cae el 2,04 por ciento y se aproxima a 9.800 puntos, el nivel de octubre
- La bolsa española cae un 0,21 % aunque mantiene el nivel de los 10.300 puntos
- La bolsa española sube el 1,03 % y recupera el nivel de 10.300 puntos