MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 abrió este jueves la sesión con una subida del 1,96%, que le llevaba a situarse en los 9.900,9 puntos a las 9.01 horas, con todos los valores en verde, después de que la Reserva Federal (Fed) estadounidense haya decidido aumentar los tipos de interés a un rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50%, poniendo fin a nueve años de política monetaria acomodaticia.
El selectivo madrileño iniciaba la sesión tocando momentáneamente la cota psicológica de los 9.900 enteros, después de que Wall Street cerrara con un alza del 1,28% y el Nikkei, del 1,59%.
Los inversores seguirán atentos también al precio del crudo, que se colocaba de nuevo en los 37,24 dólares el barril de Brent, tras una leve recuperación.
En los primeros compases de la sesión, todos valores cotizaban en verde, liderados por ArcelorMittal, que se anotaba un alza del 3,11%, seguido de Mapfre (+2,73%), Amadeus (+2,55), Inditex (+2,49%), OHL (+2,46%), Santander (+2,44%), Sacyr (+2,28%), Gamesa (+2,22%9 y BBVA (+2,21%).
El resto de bolsas europeas también apluadían la decisión de la Fed y abrían con ganancias del 2,4% para París y del 0,16% para Londres.
En España, los inversores permanecrán atentos esta jornada a una nueva subasta del Tesoro Público, que volverá a los mercados para celebrar la última subasta del año y colocar hasta 3.000 millones.
En concreto, venderá bonos a 5 años con cupón del 1,15% y vencimiento a 30 de julio de 2020, obligaciones con cupón del 4,40% y vida hasta el 31 de octubre de 2023 y obligaciones con cupón del 4,90% y vencimiento a 30 de julio de 2040.
El pasado martes el organismo colocó 2.933 millones en letras a 3 y 9 meses y volvió a ofrecer a los inversores intereses negativos, como en las últimas emisiones de estas referencias.
La prima de riesgo se mantenía estable en los 109,37 puntos básicos, con la rentabilidad en el 1,72%, al tiempo que la cotización del euro frente al 'billete verde' se colocaba en 1,0914 dólares en la apertura de los mercados.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de compra de baterías usadas
- Economía/Empresas.- Uro Property, la socimi de oficinas del Santander, reparte hoy su primer dividendo, de 4,35 euros
- Economía/Empresas.- FerroAtlántica pone fin a su proyecto de inversión en Port-Cartier por la evolución del mercado
- Economía/Empresas.- Unión Europea de Inversiones dimite como vocal del consejo de Banco Popular
- Economía/Empresas.- Red Eléctrica construirá una nueva línea eléctrica en Perú por 36,7 millones