CC.OO. y UGT han pedido a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que suba el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 800 euros mensuales, después de que ésta declarara este jueves que su intención es subirlo a finales de año tras una serie de consultas con los interlocutores sociales, sin entrar a detallar la cuantía de esta subida.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
"A final de año, consultados los interlocutores sociales y teniendo en cuenta la circunstancia de recuperación económica, se decide la subida. Subirá, pero lo que no puedo decir es en cuánto", ha subrayado la ministra durante los desayunos informativos de Europa Press Andalucía.
Al respecto, los sindicatos señalan en un comunicado que "consultar no basta, sino que es preciso negociar y consensuar", y le recuerdan que en noviembre le remitieron por carta sus propuestas para mejorar el SMI (SMI.CH)de manera que se acerque al 60% del salario medio neto, tal y como recomienda la Carta Social Europea suscrita por España.
Ambos sindicatos demandan una subida del 11% en 2016 para llegar a los 720 euros, y otro aumento del 11% en 2017 hasta los 800 euros, y consideran que ante el cambio de ciclo económico, el Ejecutivo no puede poner en cuestión los efectos de la recuperación para la mayoría social.
Relacionados
- Finlandia estudia dar 800 euros mensuales de renta básica a cada uno de sus ciudadanos
- APAG Extremadura Asaja tasa en 36,32 millones de euros las "pérdidas" mensuales en alimentar al ganado por la sequía
- UPyD propone una prestación universal de 100 euros mensuales por hijo a cargo hasta los 18 años
- (Ampl.) CC.OO. pide subir salarios, una renta mínima y elevar el SMI hasta los 800 euros mensuales
- Economía/IPC.- (Ampl.) CC.OO. pide subir salarios, una renta mínima y elevar el SMI hasta los 800 euros mensuales