Economía

Economía.- UPA "pone deberes" a la cadena alimentaria tras firmar el Código de Buenas Prácticas

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se ha congratulado por la firma del Código de Buenas Prácticas Mercantiles que se venía gestando desde la publicación de la Ley de la cadena alimentaria en 2013 y confían que proteja a todos los eslabones, según ha informado en un comunicado.

"Han sido años de intenso trabajo, pero por fin tenemos el fruto: este código debe protegernos a todos los eslabones de la cadena", ha asegurado el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos.

La asociación agraria ha señalado que les hubiese gustado llegar más lejos y señalan la necesidad de desarrollar un sistema de mediación y de arbitraje de conflictos, de un régimen sancionador para los infractores y la creación y promoción de un sello por el que la sociedad reconozca a los agentes de la cadena adheridos al código.

Ramos ha explicado que "la creación de un sello es urgente" ya que este código es, en realidad, "una ampliación de la Ley", que es de obligatorio cumplimiento y especifica algunas prácticas prohibidas para todos.

"En UPA nos hubiese gustado que todos los agentes lo firmasen, pero no ha sido el caso", ha indicado, ya que considera que la rúbrica de las organizaciones representativas no tendrá sentido si no firman también a título individual las empresas incluidas dentro de ellas.

La organización agraria considera que es necesario desarrollar un régimen sancionador para aquellos signatarios que infrinjan el código. "No tiene sentido que existan unas normas, pero que no haya una penalización para los que las quebranten, por muy voluntario que sea el código, si te comprometes, te comprometes", ha explicado.

Por último, los agricultores también creen necesario desarrollar un sistema de mediación y de arbitraje de conflictos. "Estos sistemas son beneficiosos para todas las partes porque agilizan la resolución de los problemas y son más baratos que la justicia ordinaria que, por cierto, también descongestionan", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky