El Comité de Diálogo para el Sector de la Automoción, en el marco de su novena sesión mantenida el pasado lunes, constituyó un grupo de trabajo, que se reunirá en las "próximas semanas" para avanzar en el Código de Buenas Prácticas del sector.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La novena sesión del Comité estuvo presidida por Francisco Cabrillo y contó con la participación del secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, y en el orden del día estaba la constitución de dicho grupo de trabajo.
Los objetivos de la primera reunión de este grupo son la toma de contacto, así como la definición de objetivos y metodología de trabajo y también estará presidido por Cabrillo y en él participarán representantes de la Secretaría de Estado de Comercio.
Desde el Ministerio de Economía y Competitividad explicaron en la reunión del Comité que las asociaciones del sector mostraron su conformidad y disposición al diálogo, así como "un alto grado de satisfacción" respecto a los avances logrados durante la legislatura.
Entre los logros conseguidos se encuentran los planes de renovación del parque, que han permitido un impulso a la fabricación y venta de vehículos en España, así como la mejora de la seguridad vial, derivada del rejuvenecimiento del parque.
Por su parte, el representante del Ministerio de Industria, Energía y Turismo informó de que el Real Decreto que regula las ITV se encuentra en una "fase avanzada" al haber sido recibido el dictamen del Consejo de Estado.
Por otro lado, durante el encuentro se recordaron los avances para acabar con la venta ilegal y la reparación de vehículos en la vía pública y los avances de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones para crear un decálogo del asegurado que se pueda suscribir por los talleres.
Además, el presidente del Comité comunicó a los participantes el interés de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef) y la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa) de incorporarse al mismo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Toyota repite como marca más valiosa del automóvil en 2015, seguida de BMW y Mercedes-Benz
- Economía/Motor.- El número de hogares que no pueden permitirse un automóvil alcanza su proporción más alta en diez años
- Economía/Motor.- Fiat presentará su modelo Ægea en el Salón del Automóvil de Estambul
- Economía/Motor.- Asnef y Conepa piden su incorporación al comité de diálogo del automóvil
- Economía/Motor.- La balanza comercial del automóvil arroja un saldo positivo de 1.259,9 millones en el primer trimestre