La ministra de Agricultura señala que este código aportará "más claridad" y "seguridad"
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA, las cooperativas agroalimentarias de España, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Asociación Española de Distribuidores de Autoservicio y Supermercados (Asedas) han suscrito el Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria este martes en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado durante la firma que este código aportará "más claridad, seguridad, equilibrio, innovación, calidad y una mejor percepción de los consumidores sobre los productos alimenticios".
Durante su intervención, García Tejerina ha destacado que se trata de la primera vez que se establece un código para toda la cadena alimentaria y ha agradecido a los firmantes el esfuerzo que han realizado para llegar a este acuerdo, según ha indicado el Ministerio en un comunicado.
La cadena de valor alimentaria es "absolutamente estratégica" en España, por su importancia social y económica, por lo que era necesario establecer un marco normativo que aportase equidad a las relaciones empresariales, y que estuviese dotado de los instrumentos adecuados para garantizar su cumplimiento, ha apuntado.
La ministra ha explicado que para ello se elaboró la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, que incluye mecanismos y herramientas necesarias para su cumplimiento, como la Agencia de Información y Control Alimentarios (Aica), el Observatorio de la Cadena Alimentaria y el Código de Buenas Prácticas Mercantiles.
Este código establece los principios sobre los cuales han de fundamentarse las relaciones comerciales y las prácticas mercantiles, y las circunstancias de adhesión y de baja del mismo, según ha apuntado la ministra.
García Tejerina ha explicado que como principios básicos se definen el equilibrio y la justa reciprocidad entre las partes, la libertad de pacto, la buena fe, el interés mutuo, la equitativa distribución de riesgos y responsabilidades, la cooperación, la transparencia, el respeto a la libre competencia en el mercado y la sostenibilidad en la cadena alimentaria.
Al mismo tiempo, se establecen una serie de compromisos y prácticas comerciales generales, comunes a todos los operadores, así como prácticas comerciales específicas. Además, el código fija unos compromisos adicionales que tienen por objeto garantizar la calidad de los productos alimenticios, reducir el volumen de desperdicio alimentario y reforzar la cooperación entre los operadores ante crisis de mercado.
Por otra parte, García Tejerina ha señalado como aspecto relevante la mediación y el sistema de resolución de conflictos, cuyo objetivo es resolverlos con la máxima diligencia. También ha comentado que las empresas adheridas deben diseñar y publicar un procedimiento interno de resolución de conflictos.
Para la interpretación y determinación del alcance de las cláusulas, se ha establecido una Comisión de Seguimiento del Código que fijará un sistema de control de su cumplimiento.
"Este código nos acredita a todos ante la sociedad y, en especial, a aquellas empresas interesadas en poner de manifiesto ante los consumidores su responsabilidad social", ha señalado la ministra.
García Tejerina ha añadido que con esta firma de este código se abre "una nueva era" en las relaciones comerciales en la cadena alimentaria en España, "y ahora es tarea de todos difundirlo".
Relacionados
- Economía.- Las empresas adheridas al Código de Buenas Prácticas Tributarias revelarán su presencia en paraísos fiscales
- Economía/Motor.- Gobierno y automóvil se reunirán en las "próximas semanas" para definir el Código de Buenas Prácticas
- Economía/Motor.- Aniacam confía en que el comité de diálogo consiga crear un código de buenas prácticas del sector
- Economía.- García Tejerina afirma que "en breve" se dará luz verde al código de buenas prácticas mercantiles
- Economía.-Banco de España velará por la "adecuada" concesión de hipotecas y la aplicación del código de buenas prácticas