El presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), Germán López Madrid, se ha mostrado confiado en que el comité de diálogo del sector del automóvil alcance un acuerdo para la creación de un código de buenas prácticas para la automoción.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
López Madrid calificó como "un lujo" que en España exista un comité de diálogo formado por cuatro asociaciones (Anfac, Faconauto, Aniacam y Ganvam) y por dos ministerios (Industria, Energía y Turismo y Economía y Competitividad) que trabajen para lograr establecer un código de buenas prácticas.
Así, resaltó la necesidad de llegar a un acuerdo entre todas las partes para cerrar dicho código, ya que de lo contrario se procederá a una regulación desde Europa, que ha pasado a establecer un mayor control sobre las operaciones de los integrantes de la automoción europea.
El presidente de Aniacam apuntó, por otro lado, que en la actualidad la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está investigando a algunos concesionarios y marcas por posibles prácticas anticompetitivas y señaló que hay una firma que solicitó clemencia.
"No defiendo las prácticas anticompetencia y no las he defendido ni desde Volvo ni desde Aniacam. No voy a defender prácticas incorrectas", aseguró el también presidente de la filial española de Volvo Cars.
FUTURO DE ANIACAM.
Por otra parte, López Madrid destacó la necesidad de la existencia de la Aniacam como asociación que defienda los intereses de las compañías importadoras de vehículos en España y resaltó que esta organización existirá "siempre".
Así, explicó que ha habido marcas que se han ido de Aniacam por imposición de sus casas matrices y por intereses personales. "Aniacam siempre existirá porque está en otros países y porque tiene intereses distintos a otras asociaciones", añadió.
Relacionados
- Economía/Motor.- Aniacam alerta de que los parones entre los planes PIVE "son muy perjudiciales para el mercado"
- Economía/Motor.- Aniacam defiende el mantenimiento del PIVE en las condiciones actuales
- Economía/Motor.- Aniacam atribuye el "imparable" aumento de matriculaciones al PIVE y la recuperación
- Economía/Motor.- Aniacam confía en que los datos de enero anticipen un 2015 con más de un millón de matriculaciones
- Economía/Motor.- Renault Trucks se convierte en la marca número 40 de Anfac tras abandonar Aniacam