El presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), Germán López Madrid, ha alertado de que los parones entre las diferentes ediciones del Plan PIVE, de incentivo a la compra de coches nuevos, tiene efectos "muy perjudiciales para el mercado".
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
López Madrid señaló que los concesionarios, ante el fin del presupuesto del PIVE, no se arriesgan a hacer operaciones sin tener la seguridad de que dichas compras van a entrar en el nuevo programa que se apruebe.
Asimismo, el directivo explicó que los puntos de venta están decepcionados por la edición de 2015 del Plan MOVELE para vehículos eléctricos, que no es retroactivo, al contrario de lo que pasó con los anteriores, por lo que se han perdido cuatro meses y operaciones ya realizadas.
Por ello, el presidente de Aniacam pide una mayor continuidad para este tipo de ayudas y, especialmente, una mayor estabilidad en sus condiciones de aplicación, "porque el concesionario no sabe qué nuevos requisitos se van a poner ni qué tipo de vehículos puede recoger para su achatarramiento, pues en la séptima edición ya hubo cambios que no se esperaban".
"Si la continuidad del nuevo Plan se hace de forma urgente es posible que este mes constituya una simple inflexión y que en el próximo se continúe la senda alcista con la que comenzó 2015", añadió el directivo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Aniacam anticipa que el mercado crecerá un 10% en 2015, tras subir un 18% en 2014
- Economía/Motor.- Aniacam prevé un crecimiento del 14% en 2014 y del 3% en 2015 del mercado automovilístico español
- Economía/Motor.- Aniacam prevé un mercado de 750.000 unidades en 2014, siempre que se mantenga el PIVE
- Economía/Motor.- Aniacam sitúa en el último trimestre de 2013 el inicio de la recuperación del mercado automovilístico