El mercado automovilístico español cerrará el presente ejercicio con un crecimiento del 18% en comparación con 2013, mientras que en 2015 el incremento será del 10%, según las previsiones del presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), Germán López Madrid.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
López Madrid indicó que la finalización del Plan PIVE 6 a finales de octubre y la previsión de que se aprobara una ampliación, como ha ocurrido finalmente, provocaron que muchas operaciones previstas para noviembre se adelantasen al mes anterior o que se retrasen para diciembre.
"Esa es la razón por la que el mercado de particulares ha tenido un comportamiento más tímido este mes con apenas un crecimiento del 11,8%", añadió, al tiempo que destacó que, a pesar de la "ralentización" de noviembre y gracias a la prórroga del PIVE el mercado nacional alcanzará las 850.000 unidades.
El presidente de Aniacam afirmó que ésta sería "una buena noticia" que transmitiría una idea de recuperación económica y una mayor confianza del consumidor que considera al automóvil como uno de los mayores indicadores de la economía del país.
López Madrid apuntó que el año actual cerrará con una subida del 20% en el canal privado y de más del 15% en el de alquiladores, mientras que para 2015 la estimación es llegar a 950.000 matriculaciones, con una subida del 10%, principalmente por las entregas a particulares y empresas.
Relacionados
- Economía/Motor.- Aniacam prevé un crecimiento del 14% en 2014 y del 3% en 2015 del mercado automovilístico español
- Economía/Motor.- Aniacam prevé un mercado de 750.000 unidades en 2014, siempre que se mantenga el PIVE
- Economía/Motor.- Aniacam sitúa en el último trimestre de 2013 el inicio de la recuperación del mercado automovilístico
- Economía/Motor.- El mercado de vehículos industriales atraviesa el peor momento en seis años de crisis, según Aniacam