MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El Banco de España velará por una "adecuada" comercialización de los productos bancarios, con una "singular atención" a los préstamos hipotecarios, al tiempo que controlará la aplicación del código de buenas prácticas para la protección de deudores hipotecarios sin recursos.
Estas serán algunas de las prioridades que figuran en el primer programa supervisor anual elaborado por el departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del supervisor, que ha sido aprobado por la comisión ejecutiva el pasado 18 de marzo.
Este programa supervisor, que para su elaboración ha tomado en consideración la información previa disponible sobre la conducta general de las entidades supervisadas, también se centrará en la verificación del funcionamiento de los servicios de atención al cliente o defensores del clientes de las entidades.
El departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones asumió el pasado 1 de octubre de 2014 las competencias supervisores en materia de conducta de mercado, transparencia informativa y sistemas o mecanismos de atención a los clientes de entidades supervisadas.
El programa, de cuya aprobación ha sido informado el consejo de gobierno del organismo liderado por Luis María Linde en su reunión de este martes, concreta las actuaciones supervisores de inspección y seguimiento previstas por el departamento para este ejercicio.
De esta forma, da cumplimiento a la obligación fijada en el artículo 55 de la Ley 10/2014, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito.
Relacionados
- Economía.- Tejerina considera un "hito" el Código de Buenas Prácticas Mercantiles que Agricultura presentará "en breve"
- Economía.- Acogidos a segunda oportunidad se liberarán de cláusulas suelo si cumplen el Código de Buenas Prácticas
- Economía.- García Tejerina impulsará el código de buenas prácticas comerciales para evitar prácticas abusivas
- Economía/Debate.- El código de buenas prácticas bancarias permitirá una "inaplicación definitiva" de las cláusulas suelo
- Economía.- El PP propone una código de buenas prácticas y una campaña de concienciación en contra de la morosidad