Economía

Las diez cifras más llamativas del día

Ana Botín, presidenta del Banco Santander.

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.

728.748 millones

Durante el transcurso de la crisis, empresas y familias han reducido su deuda y la Administración Pública ha pasado a ser el sector no financiero más endeudado con diferencia. La tendencia prosigue, el PIB crece y el desempleo cae, pero la deuda pública sigue creciendo mientras empresas y familias reducen su apalancamiento. La deuda de las familias cayó en 2.119 millones de euros en septiembre, hasta los 728.748 millones de euros, lo que supone un ligero descenso del 0,28% que prosigue la tendencia de caída que comenzó en diciembre del pasado año.

800 euros

La Seguridad Social de Finlandia ya tiene entre sus manos la primera propuesta seria para crear un modelo de renta básica universal que, si finalmente se implanta, permitiría que cada ciudadano cobre 800 euros al mes por el simple hecho de serlo, sin más condiciones.

50 restaurantes

Una de las cadenas de comida rápida 'premium' que están triunfando se enfrenta a su primera crisis sanitaria, algo nada extraño entre las cadenas 'normales'. El auge de estos restaurantes y su gran aceptación, sobre todo en EEUU, podría venirse enfriarse después de que la cadena de comida mexicana Chipotle cerrase 50 restaurantes en EEUU por una posible contaminación de la bacteria E.coli.

80.055 coches

Las matriculaciones de automóviles en el mercado español cerraron el pasado mes de octubre con un volumen de 80.055 unidades, lo que supone una subida del 5,2% respecto a los datos del mismo mes del año anterior. Con la vista puesta en Volkswagen, tras la crisis del último mes, llama la atención que ha cedido el número uno en favor de Peugeot con el Golf, habitual superventas de la firma, como el principal perjudicado cayendo hasta el noveno puesto en la lista de los más vendidos.

8.752 millones

El ajuste aplicado entre 2010 y 2013 llevó a las comunidades autónomas a efectuar un recorte de gastos de 36.834 millones de euros, de los que, según un estudio de Funcas, 8.752 millones de euros correspondieron a sanidad y otros 6.435 a educación.

5.555 kilómetros

China ha presentado la primera unidad, recién salida de fábrica, de su primer avión comercial de larga distancia, el C919, de diseño y fabricación nacionales, que aspira a competir en la próxima década con Airbus y Boeing por el mercado aeronáutico mundial. El C919 puede llevar entre 158 y 174 pasajeros, en función de las distintas configuraciones posibles, con una autonomía de entre 4.075 y 5.555 kilómetros.

60.900 millones

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, se mantiene como la primera fortuna de España con un capital de 60.900 millones euros, seguido de los máximos accionistas de Ferrovial, Rafael del Pino y hermanos (8.600 millones de euros), y del presidente de Mercadona, Juan Roig (7.500 millones de euros), que se mantienen por segundo año consecutivo como los tres españoles más ricos, según la lista nacional realizada por la revista Forbes.

17 millones

Esta es una pregunta que se escucha a diario por cualquier lugar de España: "¿Por qué Cristiano Ronaldo cobra 17 millones de euros al año y un profesor no llega a los 35.000 euros? No es justo". Según Robert Shiller y George Akerlof, ambos premios Nobel de Economía, estas diferencias salariales tiene su explicación lógica: "El mercado no es una fuerza del bien, los mercados son amorales, pueden ser óptimos y eficientes, pero sus fuerzas pueden desembocar tanto en males como en felicidad".

16%

Los cuatro mayores bancos españoles, Santander, BBVA, Caixabank y Bankia, se han anotado ganancias cercanas a los 8.700 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 16% respecto al mismo periodo del año anterior.

201,5 millones

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y el titular de Industria, Turismo y Energía, José Manuel Soria, acompañan a un nutrido grupo de empresarios en un viaje a Cuba de marcado carácter empresarial. De paso, Guindos aprovechará la visita a La Habana para rubricar un acuerdo por el cual refinancia la deuda a corto plazo que aquel país mantiene con España, valorada en algo más de 201,5 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky