Economía

El resurgimiento de Italia: de ser un 'enfermo' en Europa a convertirse en un ejemplo

  • El paro ha caído por debajo del 12% por primera vez desde 2013

Italia ha sido durante años una de las preocupaciones de Europa. Un PIB estancado desde finales de 2011, una tasa de paro elevada y creciente, y una deuda publica disparada (132% sobre el PIB). Sin embargo, Matteo Renzi parece haber logrado en poco tiempo que Italia deje de ser una preocupación y se convierta en un ejemplo.

En el 'Gran Debate' de este domingo entre Albert Rivera y Pablo Iglesias, el líder de la formación naranja puso de ejemplo uno de los contratos laborales que ha aprobado el Gobierno italiano para luchar contra la dualidad de su mercado laboral y mejorar la productividad del factor trabajo (empleados). Quién iba a decir hace unos años que Italia podía ser ejemplo de algo en materia económica.

Pero los elogios no acaban ahí, titulares como 'Matteo Renzi logra curar a Italia de su ingobernabilidad crónica' (El País) o 'Europa debe copiar el resurgimiento de Renzi' (editorial de Bloomberg), llenan las páginas de los medios de comunicación. Pero, ¿qué ha hecho este joven político para lograr que Italia sea un ejemplo para Europa? 

La clave de su éxito parece residir en las reformas, sobre todo en materia económica y dentro de ésta, especialmente en el ámbito laboral. Una reforma conocida como la Jobs Act, que según Bloomberg ha ayudado a liberalizar un mercado laboral muy rígido y con algunas normativas que 'sobre-protegían' al trabajador y a día de hoy eran contraproducentes: "Su reforma ha ayudado a liberalizar este mercado, ha terminado con la excesiva protección y están dando la oportunidad a las empresas para contratar sin miedo".

Renzi el reformista

"Renzi se ha enfrentado a los excesos, ha subastado una flota de 1.500 vehículos (Maserati, Jaguar, BMW, etc) que estaban siendo utilizados para transportar a funcionarios y políticos. También ha sustituido a directores de empresas públicas que llevaban años en sus puestos, ha abordado una intensa reforma constitucional y, sobre todo, ha salvado a Italia del estancamiento económico al que se había habituado", explica la editorial de la agencia Bloomberg.

Tal y como explica Samuel Bentolila, economista especializado en el mercado laboral, Renzi ha creado en la Jobs Act "un nuevo contrato con un procedimiento abreviado de despido y una indemnización de un mes de salario por año de antigüedad, es decir, que crece de forma continua. La empresa tiene 30 días para depositar la indemnización en un banco y si el trabajador la acepta (en dos días) el despido se considera procedente", algo parecido a lo que propone Ciudadanos en su programa económico, de ahí las alabanzas de Rivera a Matteo Renzi el pasado domingo.

"Destacan dos aspectos. Por un lado, el trabajador puede no aceptar la indemnización del procedimiento abreviado. Si va a juicio puede ganar (despido improcedente), duplicándose la indemnización, pero también puede perder (despido procedente) y no cobrar nada. Así, el éxito del procedimiento abreviado dependerá del rendimiento esperado para el trabajador de ir a juicio, incluyendo la duración del proceso y la probabilidad de éxito", explica Bentolila en el blog Nada es Gratis.

Las medidas más relevantes se refieren al despido disciplinario. Con la antigua legislación, las empresas con más de 15 empleados se veían obligados a reincorporar a un trabajador despedido en el momento en el que éste alegase que su despido había sido injustificado. Ahora, sólo en las situaciones en las que se demuestre discriminación hacia el trabajador o defectos formales o de comunicación en el despido deben ser readmitidos.

En caso de que el despido se declare improcedente, la indemnización será de un mínimo de dos meses y un máximos de 24 mensualidades, según la antigüedad del empleado en la empresa. Además, Renzi incluyó exenciones fiscales para las empresas que convirtiesen empleos temporales en indefinidos. Todas estas medidas se pusieron en marcha a principios de 2015 y parecen estar funcionando.

El desempleo ha caído al 11,9%, desde 2013 es la primera vez que cae por debajo del 12%. El desempleo de larga duración y el juvenil también han comenzado a sentir estas reformas con fuertes descensos en los últimos datos publicados. Todo ello acompañado de un mayor crecimiento económico en la Eurozona, que por supuesto está ayudando y mucho a la economía transalpina.

Tras años de estancamiento y decrecimiento, el PIB creció un 0,2% interanual en el primer trimestre del año y un 0,7% en el segundo trimestre de 2015, una tendencia que parece va a continuar al alza.

comentariosicon-menu41WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 41

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sepuede
A Favor
En Contra

Entonces se puede hacer de manera diferente y con mejor exito parece.

Bueno, allí¬ trabajan con empresas propias y no tienen que lamerse a las ajenas todavia...

Puntuación 64
#1
Bastiat
A Favor
En Contra

Sepuede, si, claro, se puede mejorar aún mas haciendo en España una reforma como la Italiana. Ojalá se hubiera hecho aquí algo así, y no lo que dice ZPedro Sanchez de echar para atrás lo que aquí sí ha funcionado tambien....

Puntuación 33
#2
walter
A Favor
En Contra

piove governo ladro

Puntuación 2
#3
walter
A Favor
En Contra

Entonces porque tantos italianos vienen a buscar trabajo a España (entre otros países)

Puntuación -22
#4
Ddd
A Favor
En Contra

El que ha escrito esta noticia no ha estado en Italia pero no la de los museos sino la de la empresa privada pues yo sé l voy a decir , coja el coche en Roma hasta el sur y me dices solo cuantas empresas están cerradas a pie de autovia seguro que se sorprende de la cantidad de empresas cerradas igual que aquí , pero hay que leer tantas tonterías sobre todos para los catetos españoles que la gran mayoría no puede compara ya que no ha ido a ninguna parte.

Puntuación -21
#5
dave
A Favor
En Contra

#4

quiero tus pastillas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Puntuación 27
#6
Anónimo
A Favor
En Contra

#1, Chico, no sabes leer me parece. Según cuenta el artículo, el éxito de Renzi se basa en liberalizar el mercado laboral facilitando el despido, lo que aquí se demoniza al gobierno del PP.

Puntuación -15
#7
sepuede
A Favor
En Contra

N 7 no hay mucho que leer: Premios por contratos indefinidos nuevos o convertidos y los datos: en un par de meses de la reforma tienen mas resultado allí¬ que en españa con la matanza que hizimos.

Puntuación 31
#8
si
A Favor
En Contra

Normal en ITALIA no tienen a una Rataluña nazionalista que chantajea ,victimea párasita y roba a toda España la masia Pujoliana del 3%

Puntuación 29
#9
carlos
A Favor
En Contra

Italia es el tercer país del mundo con mas reservas de oro. Mas que Alemania y mas que Francia. Diez veces mas que España.

Por algo será!!!

Puntuación 39
#10
luas
A Favor
En Contra

En Italia acusan a Renzi de res amigo y seguidor de Merkel.

Sus reformas son neoliberales.



Y está sacando a Italia adelante (como Merkel a Alemania).



Merkel, Renzi, os contratamos para que hagáis lo mismo en España. Y por favor, llevaros al Zetaidiota 2.0.

Puntuación 30
#11
Pepe
A Favor
En Contra

Está claro. Tanto como se aleja un país de tésis comunistas tanto avanza su economía.

Y menos zánganos viviendo de la sopa boba.

Puntuación 30
#12
Anti ignorantes
A Favor
En Contra

Al #9 para tu información hay movimientos independentistas en el norte de Italia y en Cerdeña. Y corrupción tienes la misma en Cataluña, Valencia, en Andalucía o en Madrid! Así que menos rajar y más informarse BOCACHANCLA

Puntuación -16
#13
Borrego estelado botifarro
A Favor
En Contra

al 13

jijijijijiji como pica ehhhhhh jajajajaja



toda la carroña putrefacta catalanista pestilente bramando......

y de gran zángano trilero el astut del Arturet testaferro de los pujoles

Visca visca Caspaluña nazionalista y su regimen filo-nazi de 4 decadas.

Puntuación 14
#14
al 13 de la profunda Catalonia
A Favor
En Contra

a 13

usted es simplemente tontico y le falta un hervido que autonomia tienen las regiones italianas o francesas?? ninguna 0 patatero

antes de gruñir y ladrar como buen fascistoide palurdo barretino catalanista a lavarse bien el hocico estelado.

Puntuación 26
#15
Khmer Rouge.
A Favor
En Contra

Italia es Europa !!!

España, un país de merde, endeudado como pocos, ineficiente, mediocre, envidioso, inútil...

Por algo cuando EEUU, creo la Unión Europea... Eligió a Italia como socio fundador... Y excluyó taxativamente a España... Lo considero un país corrupto, mediocre, autoritario y antidemocrático...

Y no se equivocaba !!!

Puntuación 12
#16
Paco
A Favor
En Contra

Ferrari

Masseratti

Prada

D&G

Salvatore Ferragamo

Armani

Vinos

Quesos

Elegancia

Turismo

Tecnología

Ahorro interno muy alto

Mucho dinero negro

Nosotros sólo tenemos deudas, paro, desahucio, burbuja ladrillera y corrupción !!!

Puntuación 39
#17
FENICIA CAT
A Favor
En Contra

al 16

y Catalunya es el Africa CAT mediterraneo FENICIA CAT

entre caganets casposos estelados,gente sin respeto alguno la profunda Catalonia barretina con una Burguesia catalana ladrona y trincona y unos charnegos palmeros

Puntuación 2
#18
si si
A Favor
En Contra

A 16

claro en Italia no insultan a USA a diario

a diferencia de los progres de aqui que son anti.americanos.

progres de ESPAÑA basura mugrienta tercermundista como tú.

Puntuación 8
#19
PEP
A Favor
En Contra

Al 14.

Ya lo decía machado : de cada 10 españoles, 9 envisten y uno piensa. No creo que tu seas el 1.

Puntuación -9
#20
andreuu
A Favor
En Contra

La diferencia es que Italia tiene una industria muy potente que ahora le permite tirar del carro una vez los problemas económicos mundiales se han estabilizado.

Sus problemas financieros bien se pueden superar con el control del despilfarro y mayor atención en los impustos.

En España, la industria está apenas presente en 3 sitios localizados y la mayoría del país vive o del turismo o del sector primario o enchufado en administraciones publicas.

Aquí tenemos un problema más de fondo. No sé como la gente espera que las cosas vayan bien cuando tenemos una tasa de paro más normal de país tercermundista, y eso que algunas CCAA la "contienen" a base de tener sobredimensionadas sus plantillas publicas.

Puntuación 37
#21
Angel
A Favor
En Contra

Tienen una deuda pública del 130 % del PIB y crecen al 0,5 %. Pura propaganda sociata. Italia está en la UVI, no va ni con muletas.

Puntuación -22
#22
En fin
A Favor
En Contra

Pues yo te digo otra y no soy machado de cada 10 politicos 9 roban y al otro no le pillan .

A los catalanes de por aqui Sir Artur Mas no lleva razon y se va estampar en el baño de la carcel como siga asi.

A los PP de aqui resignaros se os acabo el chollo ,alomejor sacais mas votos pero no vais a gobernar las proximas elecciones, vais de camino a la extincion por toda la corrupcion .

PD: No soy Podemitas ,ni voy al valle de los caidos ni nada parecido .

Puntuación 8
#23
FELIPE
A Favor
En Contra

Pues no me explico como España no va mejor que Italia, si aquí el despido le sale gratis a los empresarios:

Yo, gracias a la reforma laboral, me echaron después de trabajar en la misma empresa 35 años, soy afortunado, ya que sigo trabajando en la misma empresa con OTRO NOMBRE, los mismos socios y la misma actividad.

Mi empresa se ha ahorrado los casi 100.000 euros que me correspondían por despido improcedente, me pagará Rajoy los 18.000 euros del Fogasa (espero), mi despido ha sido por pérdidas continuadas, me han contratado en la empresa "nueva", ahora trabajo 10 horas (antes 8) y gano un 40% menos.

Puntuación 22
#24
Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

PUES ESPAÑA LE DA LA BIENVENIDA PORQUE ESPAÑA SALIÓ ANTES, AHORA ESPAÑA CRECE UN 3,5% GRACIAS AL PP Y SUS REFORMAS NEOLIBERALES, LA DOCTRINA ECONÓMICA QUE ÚNICAMENTE FUNCIONA, Y ES REAL, SUS BENEFICIOS SE NOTAN.

Puntuación -35
#25