
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.
93.000 millones de euros
InBev ha logrado que SABMiller aceptara su quinta oferta de compra. Finalmente el acuerdo se ha cerrado en 44 libras por acción, el equivalente a unos 93.000 millones de euros, en lo que será la operación corporativa más importante de la historia de Reino Unido y la creación de un gigante cervecero global que une a las dos mayores compañías del sector del mundo.
6,25%
El Gobierno irlandés presenta hoy unos presupuestos generales para 2016 que contemplan, por primera vez en años, una importante bajada de los impuestos y un aumento significativo del gasto público. Entre los impuestos destaca la posible reducción para algunas empresas del Impuesto de Sociedades al 6,25%. Este tipo reducido es sólo para los beneficios derivados de las patentes y la propiedad intelectual.
109.127 millones
Bruselas se ha dado cuenta: al Gobierno no le cuadran las cuentas este año debido a que los ingresos no están avanzando al ritmo previsto. El propio Ministerio de Hacienda reconoció cuando presentó las cuentas para 2016 que los ingresos fiscales serían 4.709 millones de euros por debajo de lo esperado (109.127 millones frente a los 113.856 millones presupuestados).
4.050.000 acciones
ACS ha adquirido un 5,84% adicional de Hochtief por cerca de 312 millones de euros, de forma que el grupo presidido por Florentino Pérez ha elevado al 66,54% su porcentaje en la compañía, consolidando así su presencia como primer accionista de la firma alemana. En concreto, ACS ha adquirido 4.050.000 acciones de Hochtief AG, representativas del 5,84 % de su capital social, al precio de 77 euros por acción, según ha señalado a la CNMV.
6,63%
El lanzamiento al mercado de Windows 10, la versión más reciente del sistema operativo para PCs de Microsoft, fue recibido con gran expectación por los medios de comunicación, pero de momento no parece que los consumidores estén mostrando el mismo entusiasmo. Windows 10 cuenta con una cuota de mercado global de apenas el 6,63%, frente a más del 13% de Windows 8 y el 56,53% con el que Windows 7 sigue reinando en el mercado.
1
De las nueve centrales térmicas que consumen carbón nacional, únicamente la de Soto de Ribera, situada en el municipio asturiano de Ribera de Arriba y propiedad de la portuguesa EDP, sería capaz de operar con rentabilidad en el mercado eléctrico sin recibir ningún tipo de ayuda, tras haber realizado las inversiones en reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) que exige la normativa europea.
23.564 dólares
El FMI acaba de actualizar las cifras correspondientes al producto interno bruto (PIB) per cápita en paridad de poder adquisitivo (PPA) para 2015: Chile se sitúa a la cabeza de América Latina con una estimación de 23.564 dólares, y estima que en 2016 superaría los 24.000.
336 trabajadores
Después de que Jack Dorsey tomase el completo control de Twitter, la compañía ha anunciado que despedirá a un máximo de 336 personas, lo que supone un 8% de la plantilla. Un ajuste "difícil pero necesario", según ha explicado el propio CEO de la compañía, pero que servirá a Twitter para "moverse con mejor enfoque y reinvertir nuestro crecimiento".
62 años
Cambio de modelo de negocio en Playboy. La revista, que acaba de cumplir 62 años de existencia, dejará de publicar fotos de chicas desnudas a partir del próximo mes de marzo. Sí seguirá ofreciendo imágenes de modelos con poses provocativas, pero todas llevarán ropa.
46%
Casi la mitad de las empresas, en concreto el 46%, reconoce que tiene en plantilla a trabajadores que practican el presentismo laboral, es decir, que aunque están presentes en su puesto de trabajo, dedican parte de su tiempo a cuestiones que no están relacionadas con su actividad profesional.