Economía

Economía ve positiva la caída de precios en septiembre: mejora la renta disponible de las familias

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa.

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, ha considerado positiva la nueva caída los precios en el mes septiembre (-0,9%), que se debe a la evolución del crudo y mejora la renta disponible de los ciudadanos y la productividad de las empresas.

En declaraciones a los medios tras la presentación de un informe del Banco Mundial, Fernández de Mesa ha explicado que el descenso del noveno mes del año refleja que la caída del precio del petróleo en las últimas semanas y meses se está trasladando al consumidor final.

"Siempre hemos dicho que esto es un shock positivo para España en tanto que mejora la renta disponible de las familias y la productividad de las empresas, que depende en gran medida del precio petróleo", ha señalado el secretario de Estado.

Además, no cree que el descenso de precios tenga un impacto "desde el punto de vista de la deflación", ya que el consumo se está comportando "de forma muy dinámica", como muestran las últimas cifras de las ventas minoristas, y la inversión está reflejando "un gran dinamismo".

Esto, según Fernández de Mesa, demuestra que este tipo de caídas de precios y del petróleo tienen un "impacto positivo" desde el punto de vista de la actividad económica.

Preguntado por si el IPC acabará el año en positivo tal y como preveía el Gobierno a pesar de los últimos descensos, ha dicho que habrá que esperar a ver cómo evoluciona el índice en los últimos meses del ejercicio y cómo influye el precio del petróleo.

Sobre la normativa contra la doble comisión

Fernández de Mesa ha asegurado que la orden ministerial que evitará la doble imposición en los cajeros automáticos beneficiará al consumidor final. Así ha respondido a los medios al ser preguntado por si el Gobierno es partidario de que la comisión final que se establezca beneficie a la entidad propietaria del cajero.

"La estrategia que seguimos es beneficiar al usuario del cajero, al consumidor final", ha señalado Fernández de Mesa, que también ha dicho que "pronto" se hará pública la orden ministerial, porque la idea es "que no pase mucho tiempo" hasta que se pueda aprobar la normativa.

En cualquier caso, ha insistido que el objetivo es dar más transparencia a las comisiones, y se ha mostrado convencido de que la nueva regulación generará una situación "más positiva" para los usuarios al evitar la doble imposición.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky