Economía

Yellen: la política monetaria seguramente seguirá siendo "muy acomodaticia"

  • Según la presidenta del banco central, "la situación no ha cambiado"
  • Advierte, a la primera subida no tendrían por qué seguirle otras con rapidez

La presidenta del instituto emisor estadounidense ha comparecido en rueda de prensa poco después de que la Fed comunicase su decisión, casi unánime, de mantener los tipos de interés intactos.

Durante su intervención, Yellen ha querido enfriar las expectativas de un cambio de tendencia temprano. "El comité continúa esperando que el primer cambio en los tipos será apropiado cuando existan señales de una cierta mejora en el mercado laboral, y cuando tenga una confianza razonable en que la inflación volverá a tender a medio plazo hacia el objetivo del 2%", ha señalado.

"La situación no ha cambiado: el Comité determinará el ritmo de la subida inicial (de tipos) basándose en su evaluación de las implicaciones de la información, aún por venir, acerca de la progresión económica", ha afirmado.

"Debo hacer hincapié en que la importancia de la subida inicial no debe ser sobrestimada", advierte Yellen, que añade que "la postura de la política monetaria seguramente seguirá siendo muy acomodaticia durante algún tiempo después de esa subida inicial de tipos, con el objetivo de apoyar la progresión hacia nuestros objetivos de máximo empleo y el 2% de inflación".

"A la luz de los acontecimientos y de su impacto en los mercados financieros", ha explicado Yellen, "queremos tomarnos un poco mas de tiempo para evaluar su efecto en Estados Unidos".

Yellen ha precisado que han sido acontecimientos como "los menores precios del crudo y una apreciación aún mayor del dólar han puesto algo de presión bajista a corto plazo sobre la inflación".

La cabeza visible del banco central ha confirmado que esperan que esos efectos sean transitorios, pero ha explicado que la Fed se tomará aún un tiempo para comprobar que efectivamente es así.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky