Economía

El G-20 no presionará a EEUU para que retrase la subida de tipos y analizará el impacto de China

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde. | Getty Images

La Reserva Federal de EEUU está bajo presión de los mercados emergentes para que no eleve los tipos de interés demasiado pronto porque las turbulencias en China amenazan al crecimiento global, pero el G-20 no hará un llamamiento público para retrasarlo, señalaron hoy los delegados en Turquía.

Un crecimiento menor en China y el aumento de la volatilidad del mercado han impulsado los riesgos para la economía mundial, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de la reunión del G-20, mencionando una serie de peligros potenciales como la depreciación de las divisas emergentes y la bajada de los precios de las materias primas.

Los ministros de Finanzas y banqueros centrales del Grupo de las 20 principales economías presionarán más a China sobre los planes para atajar su ralentización, en plena preocupación del mercado de que un aumento de tipos en EEUU en plena crisis china podría añadir más presión, dijeron los delegados en Ankara.

Lidiar con la inestabilidad

"El centro de atención va a ser cómo lidiar con la inestabilidad y que vuelva a haber crecimiento", señaló el ministro de Finanzas de Canadá, Joe Oliver, a Reuters durante la reunión de dos días.

Pero es poco probable que el G-20 salga al paso con nuevas medidas diseñadas para atajar el contagio de la inestabilidad en la segunda mayor economía del mundo, o pedir directamente a Pekín que ataje asuntos estructurales como el crecimiento de la morosidad.

Tampoco es probable que presione a la Fed para retrasar su esperada subida de tipos, pese al nerviosismo en algunos mercados emergentes por el hecho de que ese paso provocaría salidas de capital y la volatilidad de las divisas. "No podemos vivir siempre del dinero fácil", indicó el ministro luxemburgués Pierre Gramegna, cuyo país ostenta la presidencia rotatoria de la UE.

"La decisión de la Fed estará influida por muchos factores dentro y fuera de EEUU... Este G-20 se produce en un buen momento porque da a la Fed una oportunidad de medir todos los elementos en juego", señaló. "Uno debe ser realista de que en algún momento la curva de los tipos de interés tendrá que cambiar", añadió. 

Llamamiento a la cautela

Una fuente del G-20 dijo que el comunicado probablemente no irá más allá de un llamamiento general a la cautela para los bancos centrales para que tengan en cuenta las consecuencias de cualquier cambio en la política monetaria. "No habrá una exigencia abierta para que la Fed actúe", dijo la fuente a Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky