Economía

El Banco de España cree que el paro podría bajar hasta el 20% a final de 2016

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, cree que la tasa de paro podría reducirse hasta el entorno del 20% a finales de 2016 si se mantiene la evolución de los últimos 18 meses. DIRECTO | Siga aquí todas las comparecencias del proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado.

Así lo ha señalado este martes durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso para informar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016.

Según Linde, "la mayor flexibilidad con que cuentan las empresas para ajustar sus condiciones laborales al entorno macroeconómico y competitivo ha facilitado, sin duda, la creación de nuevos puestos de trabajo".

"De mantenerse la dinámica observada durante el último año y medio, el incremento del empleo podría situar la tasa de paro en el entorno del 20% en el cuarto trimestre de 2016", ha añadido. Según las previsiones del Gobierno, la cifra de desempleo debería quedar en el 19,7% cuando concluya el próximo ejercicio.

No hay más temporalidad 

Además, ha rechazado las acusaciones de parte de la oposición de que la reforma laboral de 2012 ha provocado un incremento de la precariedad en el empleo, asegurando que la proporción de contratos indefinidos y temporales sobre el total es prácticamente la misma que hace cuatro o cinco años.

"No ha habido ni un gran empeoramiento ni una gran mejora, sólo pequeñas oscilaciones. Estamos básicamente en la misma proporción que hace cuatro o cinco años", ha asegurado el gobernador, recordando por último que la "principal fuente de desigualdad" en España es el paro y que, por tanto, trabajar para crear nuevos puestos de trabajo es el mejor camino para reducir las desigualdades.

"Así que esa discusión sobre que la riqueza se acumula en quienes tienen activos financieros, en los ricos, y que eso lleva a más desigualdad puede tener algo de influencia, pero no es la fuente básica de desigualdad, que es el paro", ha zanjado.

Visto bueno a las previsiones del Gobierno

Linde ve "factibles" las previsiones planteadas por el Gobierno en el proyecto de ley de los PGE para 2016, a pesar de que difieren de las del propio supervisor.

El gobernado indicó que las proyecciones macroeconómicas de las cuentas del próximo año reflejan una "prolongación de la actual fase de expansión" que es "factible, desde luego, en el actual contexto".

En concreto, el Ejecutivo de Mariano Rajoy estima que la economía crecerá un 3,3% este año y un 3% el próximo, con una recuperación de la inflación de entorno al 1,1%, lo que elevaría el PIB nominal un 4%. Consulte aquí el cuadro macro del Gobierno.

El rescate de Grecia "dará estabilidad"

El gobernador del Banco de España ha afirmado que el tercer rescate griego es el más "complejo y exigente" de los hasta ahora acordados entre Grecia, las autoridades europeas y el FMI, pero ha señalado que su puesta en marcha reforzará el conjunto del área euro y su estabilidad.

Linde ha destacado que este acuerdo ha reafirmado el compromiso con la Unión Monetaria, "demostrado tanto en los esfuerzos solidarios de sus miembros, como en el respeto de las reglas comunes de la estabilidad que rigen el funcionamiento de la Unión Monetaria".

Linde ha recordado que "todo indica" a que el tercer programa de asistencia de Grecia va a ponerse en marcha "inmediatamente" y que este jueves, día 20, las autoridades griegas "podrán hacer frente a los vencimientos de deuda con el Banco Central Europeo, evitando así un impago" que, a su juicio, "tendría consecuencias muy perturbadoras".

Un acuerdo complejo

La complejidad de este acuerdo reside, según el gobernador del Banco de España, en que incluye acciones para el reforzamiento del sistema bancario griego, "muy afectado por los acontecimientos de los últimos meses".

"Está en el interés de todos los miembros de la Unión Europea que el nuevo programa se cumpla correctamente, en los tiempos programados, de tal modo que las valoraciones de su ejecución antes de que termine el año sean positivas y permitan su plena eficacia y continuidad", ha manifestado.

Finalmente, Linde ha destacado que el cumplimiento de este tercer programa con Grecia "impulsará el crecimiento de la economía griega y reforzará el conjunto del área euro y su estabilidad".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky