Economía

Rajoy intenta cuadrar las cuentas para devolver la extra a los empleados públicos

  • "Se devolverá cuando haya margen presupuestario", señala Montoro

La Ley de Presupuestos del Estado para el año próximo es el marco en el que el Gobierno introducirá las rebajas fiscales en las que está trabajando y que podrían afectar al IVA y a los impuestos especiales, además de continuar con las reducciones anunciadas en el IRPF y en el Impuesto sobre Sociedades. También se espera que el Gobierno intente cuadrar, en las cuentas generales, la devolución de la paga extra de los funcionarios que fue suprimida en 2012.

La cuarta parte de esa paga ya les ha sido abonada a los empleados públicos como respuesta a las sucesivas resoluciones judiciales que venían reconociendo ese derecho, por lo que la devolución afectaría al 75% restante. Fuentes de Hacienda han confirmado que las negociaciones con los funcionarios en el tema salarial comenzaron esta semana, aunque ambas partes han mantenido reuniones hace varias semanas para avanzar en las mejoras de las condiciones laborales de los empleados públicos.

Con todo, los sindicatos de los funcionarios indican que de momento no hay nada concreto, "no hay papel" sobre la mesa y piden un compromiso firme. De hecho, se quejan del cruce de declaraciones de los miembros del Ejecutivo: los funcionarios "se merecen un trabajo serio, sin globos sonda". Y es que desde el Gobierno, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ha asegurado que "por el momento", la devolución de la paga extraordinaria o de los días de libre disposición "no está en los planes del Gobierno", mientras el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha reconocido que se está negociando con los funcionarios cómo revertir algunos de los recortes que sufrieron en 2012, como la paga extra o los días moscosos, aunque no todo a la vez.

"La intención del Gobierno es devolver el esfuerzo de todos estos años a todos (los españoles), y también a los funcionarios a medida que tengamos margen presupuestario y en diálogo con los sindicatos", resaltaba Montoro. Precisamente en esa dirección está trabajando ya Hacienda y aprobar posibles mejoras para los funcionarios como recuperar el 75% pendiente de la paga extra, aunque en principio se descarta hacerlo de golpe.

Igualmente, no ve factible aprobar esa medida al mismo tiempo que subidas salariales y/o recuperación de los días moscosos, alegando que esas ideas constituyen un acuerdo de máximos inasumible.

¿Posible subida de sueldo?

Otras fuentes cercanas a las partes negociadoras reconocen que el Ejecutivo ha abierto un proceso de diálogo "con buena voluntad" y que el espíritu es devolver la extra que fue anulada a los funcionarios. "Hay buena intención", reconocen los negociadores que a la vez añaden que podría haber una "ligera" subida salarial a los funcionarios.

La semana pasada, medios próximos a La Moncloa explicaban a elEconomista que las medidas presupuestarias para intentar que los ciudadanos perciban la recuperación incluirán, entre otras, rebajas fiscales, subida de las pensiones y, "muy posiblemente" del salario mínimo interprofesional (SMI), además de devolver los días "moscosos" a los empleados públicos.

Pasar productos al tipo reducido

En el caso del Impuesto sobre el Valor Añadido, en medios próximos a La Moncloa se apunta que la intención es mantener los tres tipos actuales, pero bajando algunos productos y servicios del general del 21% al reducido del 10%. Una modificación que va a negociarse con Bruselas y entre los cambios que se barajan ya existe consenso en el Ejecutivo para rebajar a este segundo tramo el IVA cultural.

El objetivo es dar un giro en la política fiscal en favor de las clases medias, que son el electorado potencial del Partido Popular y las que más han soportado el peso de las subidas de la presión fiscal y de las medidas de ajuste del Gobierno.

La rebaja de impuestos fue una de las exigencias que los barones del PP y algunos ministros plantearon a Rajoy tras los últimos reveses electorales, y ya la semana pasada el presidente del Gobierno anunciaba, primero en el Congreso y después ante el Comité Ejecutivo Nacional de su partido que "el año que viene volverán a bajar el IRPF y el Impuesto de Sociedades y, si la recaudación lo permite, no descarto hacer más cosas". Las fuentes consultadas señalan que el escenario hoy no puede ser más favorable y recuerdan que la Agencia Tributaria ha recaudado 2.889 millones de euros entre enero y marzo de este año, cifra que supone un máximo histórico en el primer trimestre de un ejercicio y un 13,5% más que en el mismo periodo de 2014.

La reforma fiscal, que entró en vigor el 1 de enero de este año, incluía ya una rebaja media del IRPF del 12,5%. En concreto, el tipo mínimo pasa del 24,75% al 20 en 2015 y al 19% en 2016, mientras que el máximo pasa del 52 al 47, para bajar al 45% el año próximo.

En el Impuesto de Sociedades, el Gobierno ha rebajado el tipo de gravamen general del 30% al 28% en 2015, y lo reducirá hasta el 25% en 2016, unificándose así con el tipo actual para las pymes.

También la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, apuntaba el pasado viernes que los presupuestos de 2016 serán de crecimiento y se elaboran en un "contexto muy diferente" al de los años anteriores, porque el país está creciendo a un ritmo del 3%, se crea empleo y el aumento de la recaudación "permite tomar algunas decisiones que no pudieron adoptarse antes".

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, llevará el próximo viernes 3 de julio al Consejo de Ministros el techo de gasto para el próximo ejercicio, que puede ser indicativo de ese cambio que avanzó la vicepresidenta.

comentariosicon-menu116WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 116

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Bucan
A Favor
En Contra

Es evidente que el que disgusta a funcionarios y a pensionistas pierde las elecciones. Son casi doce millones de personas.

Puntuación 132
#1
Marrano Rajao
A Favor
En Contra

Dí que si Mariano , no sea que se no te voten los funcionarios , siguiendo el mismo caminito de Grecia , solo te falta empezar a prejubilar a los peluqueros con 45 años , a ver si el parlamento griego echa para atrás el acuerdo de ayer en Bruselas y se acaba el rollo de vivir a costa de deuda para que te des de bruces con la realidad de este pais , un pais pseudosovietico que vive de pedir prestado para sostener su aparato burocrático........

Puntuación -8
#2
JULITO
A Favor
En Contra

LO QUE SE TIENE QUE REDUCIR ES EL DESPINFARRO Y LA DESIUALDA DE SUELDOS

Puntuación 66
#3
preparando las maletas
A Favor
En Contra

Hola, que pasa Marianin? se nota que hay elecciones a la vista eh? ....no prometas mucho ...

PD: TODAVÍA NO HAS RESERVADO TUS VACACIONES? me recomendaron un portal muy barato, buscar en google:

buviba

Puedes ahorrar hasta 150€ por reserva, yo no me lo creia hasta que lo probé ..

te vas a quedar con la duda?

Puntuación -53
#4
loreley56
A Favor
En Contra

Déjese en paz de nóminas y retorne la jornada a las 15 horas que ya está bien de llegar a casa a las cuatro de la tarde

Puntuación -31
#5
jose
A Favor
En Contra

Me encanta el olor a desesperación por las mañanas jeje. Qué poco te queda, Rajoy.

Puntuación 83
#6
Hasta nunca Rajoy
A Favor
En Contra

Rajoy ya te queda poco mamón, tu y tu Partido Podrido vais a pasar a mejor vida, por todos los engaños y todas las cabronadas que les habéis hecho a los españoles corruPPtos, ladrones.

Puntuación 63
#7
funcionario
A Favor
En Contra

Devuelve, devuelve...pero con mi voto no cuentes.jejejj

Puntuación 71
#8
LAURA
A Favor
En Contra

Yo he trabajado 33 años y no me corresponde subsidio por trabajar mi marido y ganar algo más de 1.000.-€ (Cuando trabajaba, no pagué menos impuestos por trabajar mi marido, ahora que lo necesito sí lo tienen en cuenta) y tampoco JUBILACION por no haber trabajado 2 años dentro de los últimos 15. ¿NO SERIA MíS JUSTO Y RAZONABLE QUE PARA LA JUBILACION SE CONTEMPLARA TODA LA VIDA LABORAL? Como está la Ley, si hasta los 50 años no empiezas a "cotizar" o trabajar con sólo 15 años cotizados, SÍ TIENES JUBILACION, si te echan a los 50 habiendo trabajado 33 AÑOS, NO. ¿Lo veis lógico?.

Puntuación 33
#9
kike
A Favor
En Contra

Pues que le voten los funcionarios, pero el resto de los trabajadores no le votamos hasta que no nos igualen sus condiciones laborales: contrato indefinido, garantia de no despido, jornada laboral de 7 horas, jubilacion a los 60 años con el 100%, seguro medico privado, subenciones farmacia etc

Puntuación -36
#10
juan
A Favor
En Contra

Este tipo de medidas se llaman POPULISMO...

Puntuación 68
#11
Jose Luis
A Favor
En Contra

Tendría que haber elecciones todos los años y no cada 4...

Cuando queda más de un año para las elecciones lo único que hacen los políticos es j0der al personal. Y luego, el último año, arreglar los desaguisados que han provocado.

Puntuación 55
#12
se lo llevaron de más
A Favor
En Contra

Lo de la cuarta parte de la paga:

El decreto se publicó a mitad de año, aprox. Luego aplica desde mitad de año. Lo que no se puede hacer es publicar un decreto a mitad de año diciéndote que te quitan el sueldo cobrado en la primera mitad de año, sueldo que ya has ganado. Y es lo que hicieron, quitar la parte de la paga extra de la primera mitad del año también, y no pagarla en diciembre.

Naturalmente, los funcionarios ganaron las sentencias de calle.

Con lo cual todavía no han devuelto un euro de la paga extra que recortaron, sólo han devuelto el dinero que se llevaron de más al aplicar el decreto. Menos mal que la justicia aunque lenta, al final resuelve y da la razón al que la tiene.

Puntuación 54
#13
Lauro
A Favor
En Contra

Doña Laura, no sé si nos está tomando el pelo:

1º Si la despidieron con 50 años, después tuvo unos años de paro que también cotiza.

2º Me extraña que necesitando desesperadamente trabajar 2 años no haya podido hacerlo en cualquier cosa, aunque sea limpiando.

3º No sé quien le asesoró, pero con darse de alta de autónoma 2 años que son 3600 euros con las reducciones de cotizaciones su problema estaría solucionado.

Puntuación 24
#14
para el envidioso perdedor
A Favor
En Contra

kike,

haber estudiado!

Puntuación 26
#15
jose
A Favor
En Contra

14 Lauro

Obviamente, es un troll. 33+18 son 51 años. Más los años de paro que le corresponden, sólo con eso ya habría cotizado suficiente.

Puntuación 15
#16
A doña Laura
A Favor
En Contra

Doña Laura, la amo.

Puntuación -8
#17
Adan
A Favor
En Contra

lo funcionarios que tienen el puesto garantizado de por vida no necesitan la paga extra cuando ahora tienen el mayor poder adquisitivo de su historia, bajada de pisos, petroleo, sueldo fijo vitalicio el banco te pone la alfombra roja para que compres coche o hipoteca ya que eres el unico no parado con capacidad de compra los demas parados a joderse

Puntuación -52
#18
Andres
A Favor
En Contra

Se oye que se da por lo que en el próximo año igual no hay que igual que es subida salarial. Habiendo déficit y deuda descomunal no hay grandes emociones.

Puntuación -2
#19
Para el 18
A Favor
En Contra

Es cierto, durante la crisis me he comprado 2 viviendas y un coche nuevo.

Pero tambien quiero mi paga.

Puntuación 39
#20
lucas
A Favor
En Contra

Ya tocaba, Mariano trabajo te ha costado, es hora que seamos los nenes mimados, recuperemos las dos paguitas, cosa que a más de uno le toca los cojones, pero cuando ellos estaban en la cresta de la ola financiera con sus pedazo de sueldos y sin ahorrar porque se creían que eso duraría toda la vida, comprando sin miramientos provocando que los precios subieran como la espuma, a los funcionarios les congelaban los salarios, esto ha cambiado.

Puntuación 29
#21
Me estoy planteando emigrar a mis 38 años
A Favor
En Contra

Españistan va hacia el mismo sitio que Grecia.

Puntuación 0
#22
jose
A Favor
En Contra

papel mojado. La hemos recuperado en los juzgados. Los hemos ganado todos, todas las reclamaciones. No nos da nada nuevo. Solo que nos quitó la paga sin explicación

Puntuación 39
#23
alfonso Pons
A Favor
En Contra

¿Crees que sacaras algún voto asÑ La izquierda te odia y la derecha te desprecia. Eres el peor candidato posible . Vete con Arriola y Villalobos a vender la moto a otros por plasma. Ojala Albert Rivera fuese presidente .

Puntuación 14
#24
LAURA
A Favor
En Contra

ACLARACION PARA MIS FANS :

50 MENOS 33 SON 17

67 EDAD JUBILACION "“ 50 EDAD QUE ME ECHAN = 17 "“ 2 DE PARO SON 15, OSEA QUE NO HAY DOS AÑOS COMPRENDIDOS DENTRO DE LOS ULTIMOS QUINCE.

A VER SI NOS ENTERAMOS DE UNA VEZ, QUE NO ES TAN DIFICIL.

(PARA EL QUE QUIERE PONERME A LIMPIAR QUE SE QUEDE TRANQUILO QUE YA LLEVO UN AÑO Y 3 MESES HACIENDOLO, LO QUE PASA QUE NO ME QUIEREN DAR DE ALTA, AYYYY QUE FACIL LO VEIS TODO Y QUE DIFICIL ES EN LA REALIDAD).

Puntuación -1
#25