Economía

Peña destaca importancia de agentes económicos y sociales en CES

Madrid, 11 sep (EFECOM).- Marcos Peña destacó hoy, en su toma de posesión como presidente del Consejo Económico y Social (CES), el objetivo de este organismo de "reafirmar la participación de los agentes económicos y sociales en la vida económica y social".

En este sentido, Peña, que sustituye en el cargo a Jaime Montalvo, se mostró a favor de reforzar la relación con el Gobierno, del que dijo que forma un "binomio de acero" con el CES.

Así, señaló que este organismo es una plataforma institucional permanente de diálogo y deliberación cuyo fin es que sus opiniones y planteamientos "se oigan" por el Gobierno antes de adoptar decisiones.

Peña subrayó que el consenso es la seña de identidad del Consejo y su verdadero valor añadido, al tiempo que ofreció su "cooperación, disponibilidad, diálogo, comprensión y afecto a los consejos económicos y sociales autonómicos".

Añadió también que los agentes sociales han sido un "elemento esencial" en la modernización del país, así como en "su bienestar y desarrollo".

Peña, licenciado en Derecho, es inspector técnico de Trabajo y Seguridad Social y, hasta su nombramiento ha ejercido su profesión de inspector en Madrid, es mediador del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje y miembro del CES, como experto designado por el Gobierno.

Durante la toma de posesión, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, destacó al CES como un elemento fundamental como órgano de diálogo y de análisis de la realidad social.

También subrayó el "enorme" consenso en el nombramiento de Marcos Peña como presidente del CES, al que calificó de "persona idónea, por su experiencia, por su cualidad como mediador y árbitro y por la facilidad de su relación personal".

Asimismo, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, definió al CES como el "canal de comunicación entre el Gobierno y la sociedad en aquellas materias que más afectan a la calidad de vida y a las personas".

Además, destacó la importancia de los informes del CES en todos los asuntos relacionados con su Ministerio y mostró su esperanza en que continúe realizando su labor "con la misma sensibilidad y acierto".

En cuanto al mercado laboral, incidió en que en los últimos dos meses se ha triplicado la transformación de contratos temporales en indefinidos y subrayó que el porcentaje de estos últimos está aumentando en relación con los temporales.

Por otra parte, Soledad Córdova Garrido tomó posesión de su nuevo cargo como secretaria general del CES, en sustitución de Juan Luis Nieto Fernández.

Córdova es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense en Madrid y pertenece al Cuerpo de Letrados de la AISS. EFECOM

tga-sgb/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky