Economía

Báñez: "Hoy se crea empleo de calidad en todos los sectores"

"España crece y crea empleo, aunque aún queda camino por recorrer", ha afirmado la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en 'El Ágora del Empleo' de elEconomista. Coincidiendo con la publicación de los datos de paro del mes de marzo, Báñez ha aprovechado ensalzar las cifras publicadas y ha señalado que "nuestro reto son los 20 millones de ocupados en 2020, como dijo el presidente del Gobierno en el Debate sobre el Estado de la Nación".

Según se ha conocido hoy, el paro descendió en 60.214 personas en marzo, su mayor descenso en este mes en 13 años, de forma que el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se situó al finalizar el mes en 4.451.939 personas.

Báñez celebró el buen dato de bajada del paro así como el aumento récord de afiliación a la Seguridad Social, con 160.579 cotizantes más en el Club Financiero Génova, donde se celebra el encuentro titulado 'Tres años de reformas en el mercado de trabajo'. Tras la inauguración a cargo de Fátima Báñez, se desarrollan tres debates que serán clausurados por la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo.

Desde el "optimismo realista", aseguró, "hoy se crea empleo, empleo de calidad, en todas las comunidades autónomas, en todos los sectores y en todos los grupos de edad". 

Cambio en el mercado laboral

La ministra puso en contraste la situación actual con la que España afrontaba cuando el Ejecutivo popular llegó al poder, momento en que España pudo ser rescatada, lo que hubiera supuesto, a juicio de la titular de Empleo, que las pensiones de los españoles hubieran caído hasta un 15%.

Además, aseguró que España creó 45.000 empresas en 2014, un ejercicio en el que por primera vez se generó empleo neto tras la crisis. "El cambio en el mercado de trabajo se está produciendo de forma clara", afirmó Báñez, quien añadió que se trata de un cambio "estructural".

La ministra también destacó el papel clave de la estabilidad política y de que existan "mayorías claras" para que el mercado de trabajo español siga mejorando. Además, instó a los agentes sociales a cerrar cuanto antes el pacto salarial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky