Cree que la reforma fiscal no ha cumplido el objetivo de impulsar el ahorro finalista
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Aviva España, Ignacio Izquierdo, ha afirmado este jueves que la reforma fiscal emprendida por el Gobierno no ha cumplido con el objetivo de impulsar el ahorro finalista y ha advertido que los ciudadanos deben ahorrar "antes y más" si no quieren perder poder adquisitivo en la jubilación.
"Creo que es incontestable que el ciudadano va a necesitar ahorrar más, cuanto antes, mejor. No porque el sistema público esté en cuestión, sino porque hay que completarlo para mantener un determinado nivel de vida", ha señalado Izquierdo en rueda de prensa de presentación de los resultados anuales.
A su juicio, el ahorro histórico de las familias españolas "no ha sido el correcto", ya que ha estado "desequilibrado" debido a su alto contenido inmobiliario y a su centralización en depósitos.
Por ello, entiende que se deben tomar medidas de incentivación para ese ahorro a largo plazo y favorecer el ahorro finalista, ya que España "está por detrás de los países de su entorno" en esta materia. "Nos queda mucho camino por recorrer", ha dicho.
Finalmente, el consejero delegado ha indicado que, desde su punto de vista, la reforma fiscal que ha impulsado el Gobierno "no ha cumplido" con el objetivo de fomentar este tipo de ahorro. "Creo que se podrían hacer más cosas al respecto para impulsar el ahorro finalista", ha añadido.
Relacionados
- Economía cree que la moderación del IPC es positiva para ganar en poder adquisitivo
- Economía.- Báñez asegura que los trabajadores ganaron poder adquisitivo en 2014 y el PSOE le pide otra política salarial
- Economía/Finanzas.- FeS-UGT pedirá subidas salariales en el nuevo convenio de la banca para recuperar poder adquisitivo
- Economía/Laboral.- Las pensiones ganan 713,3 millones de euros de poder adquisitivo en 2014 por la caída de los precios
- Economía/IPC.- CC.OO. pide que los salarios recuperen poder adquisitivo para evitar la deflación