MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha pedido este viernes que los salarios y las pensiones recuperen poder adquisitivo y se impulse la creación de empleo de calidad y con derechos para poder evitar la deflación.
El sindicato ha afirmado en un comunicado que la debilidad de los precios mejora la competitividad de los bienes y servicios producidos en España frente al conjunto de países del euro, pero también evidencia el ajuste salarial y la debilidad de la demanda interna.
Según CC.OO., tras el "fuerte" ajuste laboral y productivo realizado por las empresas en los últimos años, las mejoras en la productividad "abren márgenes reales" para la recuperación de los salarios y del empleo sin lastrar la competitividad de la economía española.
Así, entre otras medidas, el sindicato apuesta por mejorar el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 800 euros mensuales al final de la legislatura.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT pide que los salarios recuperen poder adquisitivo a través de la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- Los empleados públicos han perdido un 33,1% de poder adquisitivo entre 1991 y 2014, según USO
- Economía.- Burgos garantiza un aumento de las pensiones en 2015 y dice que los pensionistas ganarán poder adquisitivo
- Economía/Empleo.- CC.OO. y UGT apuestan por la recuperación del poder adquisitivo a partir de 2015
- Economía/Laboral.- UGT defiende que la negociación colectiva ha permitido "amortiguar" la pérdida de poder adquisitivo