Economía

La guerra global de divisas ha vuelto: el nuevo campo de batalla es la deflación

  • "Esto no va de reequilibrio o crecimiento, va de exportar tus problemas"

La Guerra de divisas ha vuelto, si bien esta vez el objetivo es 'robar' inflación, no crecimiento. En 2010, el ministro de Finanzas brasileño, Guido Mantega, popularizó el término "guerra de divisas" para describir las políticas de la banca central global para mejorar la competitividad de sus economías a través de la debilidad de sus monedas. Ahora, muchos ven esto como una forma de evitar la deflación. El miedo sube a máximos: el 53% de los gestores de renta fija ven un elevado riesgo de deflación en Europa.

La debilidad del crecimiento de los precios está paralizando a las economías de todo el mundo, desde la Eurozona a Japón pasando por Israel. 8 de las 10 monedas con las mayores previsiones de caída en 2015 pertenecen a países que o bien están actualmente en deflación o están tomando medidas para debilitar su tipo de cambio, según los datos recopilados por Bloomberg.

"Esta política de empobrecer a tu vecino no va de reequilibrio ni de crecimiento", explica David Bloom, jefe global de estrategia de divisas de HSBC. "Esto va de deflación, de exportar tus problemas deflacionarios a otro". Bloom habla en estos términos porque cuando alguien debilita su moneda, otro ve como se fortalece, haciendo que sus bienes sean más baratos.

Causa y consecuencia de los problemas globales

La deflación es tanto una consecuencia como una causa de los problemas globales que están llevando a la Eurozona al borde de la recesión y reduciendo la demanda de productos exportados por países como China y Nueva Zelanda.

Haruhiko Kuroda, gobernador del Banco de Japón, dijo el mes pasado que estaba a favor de un tipo de cambio más bajo para ayudar a conseguir si objetivo de inflación y que podría ampliar el estímulo sin precedentes para conseguirlo. En la misma línea, el presidente del BCE, Mario Draghi, ha reconocido la necesidad de un euro más débil para evitar la deflación y hacer las exportaciones más competitivas, aunque ha negado que sea un objetivo específico.

Las presiones desinflacionistas de la Eurozona están comenzando a contagiarse a sus vecinos y a sus mayores socios comerciales. Las monedas de Suiza, Hungría, Dinamarca, Suecia y República Checa caerán entre un 4 y un 6% para el cierre del año que viene, según las estimaciones de Bloomberg.

La deflación se extiende por Europa

"La deflación se está extendiendo por Europa Central y por Europa del Este", asegura Simon Quijano-Evans, jefe de investigación de mercados emergentes de Commerzbank.

Tipos de cambio más débiles ayudarán a afrontar el problema. De momento, Hungría y Suiza ya están en deflación, mientras que el banco central de Suecia culpó directamente al BCE de la caída de precios del país, por lo que alertó de que serán necesarias más medidas. Europa es la nueva China: el euro podría caer otro 25%.

En Dinamarca y República Checa, sus anclajes con el euro, oficiales o no, han tenido similar efecto limitando las ganancias frente al euro. Nueva Zelanda o Israel también han tomado medidas para debilitar su moneda y responder a la guerra global de divisas.

"La deflación es una parte tan importante de la historia que luchar contra ella, con cualesquiera que sean las medidas, es clave", concluye Simon Derrick, estratega jefe de divisas de Bank of New York Mellon. "Si eso implica que la moneda caiga, que así sea. Tienes que vivir con ello".

comentariosicon-menu31WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 31

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Newclo
A Favor
En Contra

Esta sí que es la noticia más importante que hay de economía actualmente sobre la mesa. Y de esto tendríamos que estar hablando todos si realmente nos interesa la economía: Deflación, Era Cero... y yo aquí no veo comentarios, gacelillas

Puntuación 33
#1
A Favor
En Contra

jovotare sisi 9N

En españa despues que catalunya nos vayamos....la guerra de divisas os la traera floja.....

Puntuación -61
#2
cj
A Favor
En Contra

Ciertamente, éste es "la madre de todos los problemas". Todos quieren vender y parece que ya nadie está por la cosa de comprar. Esto es sintomático de muchas cosas, en mi opinión, pero la principal la achaco a que un porcentaje cada vez más importante de la población de los países desarrollados no se cree que su bienestar futuro vaya a estar garantizado por lo que los Estados en los que viven les han prometido que van a recibir. Creo nadie en Europa, ya sean españoles, italianos, alemanes o franceses se creen que vayan a recibir las pensiones y/o los servicios públicos necesarios de calidad que van a precisar cuando sean mayores, y todo el mundo ahorrar, si pueden. Los que están endeudados hasta las cejas, esos primero parece que van a tener que llevar el saldo deudor a cero y luego a ahorrar.

El tinglado se viene abajo!

Puntuación 68
#3
el paleto
A Favor
En Contra

Como decía Louis de Funés: Los pobres han nacido para ser más pobres y los ricos más ricos.

Y pensais que China se que va a quedar tan tranquila...si ahora ponen a trabajar a los niños para ser competitivos....dentro de nada van a resucitar a los muertos para trabajar...

Puntuación 21
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

Con la deflaccion, mis ahorros, ganados con las rentas debidamente declaradas en el IRPF( pero no gastadas debido a la implantacion de politicas de austeridad domestica, y sobre todo la autarquia familiar) en Bancolchon, cada dia tienen mas poder adquisitivo. Mis propiedades cada vez valen menos, pero como no las tengo para especular, sino para vivir, TANTO ME DA LA DEFLACCION. VIDA ESPARTANA! AUUUUUUUU (que por cierto la aprendieron de los de Tartessos e Ibericos)

Puntuación 27
#5
Unciudadano
A Favor
En Contra

Desde la creacion del euro la "guerra" euro vs otraqs divisas y sobre todo el dolar esta garantizada, de momento nos ganan por vapuleo manteniendo su divisa desde una cotizacion pareja hasta lo que tenemos hot en dia de aprox 1,40 dolares por euro, en la medida que europa baje la cotizacion de su moneda la guerra puede pasar de Divisas a....

Puntuación 10
#6
Sergio
A Favor
En Contra

Rajoy + Draghi= paro + deflación.

Puntuación 11
#7
La casta de JB.
A Favor
En Contra

Echar un vistazo a este video, estos son los activistas de podemos con la bandera que les identifica. Estos quieren gobernar España, madre de Dios!!

http://youtu.be/OhIsEOkoDPY

Puntuación -23
#8
wallstreet1929
A Favor
En Contra

Hoy explicamos como triplicar su inversión con NH

Puntuación -9
#9
c
A Favor
En Contra

8, tarado mental, esta noticia trata de deflación, no de Podemos, aporta algo o callate, peperro, q obsesión teneis la jauría gaviotera con pablo iglesias....

Puntuación 36
#10
Jajajaja
A Favor
En Contra

Durante este año hasta las generales , los peperos como como el 8 cuando salgan malas noticias para el PP rajaran de PODEMOS.Pues si la estrategia del PP para ganar las elecciones es meterse con PODEMOS , se va a dar una ostia.

Puntuación 9
#11
agu
A Favor
En Contra

China lleva años haciéndonos la guerra con su divisa, lo que pasa es que se pensaba bueno ya dejaran de crecer y nos compraran artículos, los cojones.

Puntuación 18
#12
agu
A Favor
En Contra

Los americanos se dieron cuenta del juego y se pusieron a estimular la economía y a inundar a los chinos de dólares, la técnica funciona porque los chinos siguen comiendo dólares y la emisión no va a inflación ya que los chinorris quieren seguir quedándose con toda la industria pues ale a ver si reventais.

Puntuación 15
#13
agu
A Favor
En Contra

Visto la jugada tanto los ingleses como los japoneses y los suizos fueron al juego que hacian los americanos y les va bien pero los europeos en lugar de terminar de cargarse a los chinos tenemos a los alemanes que son los que tienen mas euros y no nos permiten la emisión que no generaría inflación bajo esta guerra.

Puntuación 10
#14
Y las matarias primas a alza
A Favor
En Contra

La verdad es que "ingeniería tiene montada el PP"....siempre aparece alguien de "ese partido político" que aún existe y no sé cómo; tirando mierd@ a cualquier lado. Se habla del clima la culpa la tiene Dios, se habla que el precio del pan sube la culpa la tienen los que viven en otra galaxia. El PP NO tiene culpa de nada, son los "ungidos" del mundo.

Vaya castaña que son"¦..por favor.

A lo importante, el breve veremos el precio del oro otra vez por las nubes, las idas y vueltas de los tipos de cambios es para buscar cubrirse el culo, perjudicar a tu vecino, y la peña viéndolo pasar"¦"¦Algo MUY practicado por el PP.

Fin de la cita.

Puntuación 7
#15
danidani
A Favor
En Contra

#8 Vete a tomar por el "Acebes"

Puntuación 0
#16
Siclo económico
A Favor
En Contra

QUE DEFLACIÓN Y QUE CAMPO DE BATALLA.LA ECONOMÍA SEGUIRí ESTABLE BASTANTE TIEMPO.

Puntuación -7
#17
Izquierda Hundepatrias
A Favor
En Contra

PODEMOS NO,....JODEMOS.....EL PAÍS.

Puntuación -3
#18
Cangrejo
A Favor
En Contra

Para salir de esta atonia hace falta una revolución energética, buscar energías baratas, abundantes y accesibles para todos, con esto buscar una distribución equilibrará de la riqueza por todo el mundo y seguiremos adelante, por aquí caeremos en la segunda Edad Media.

Puntuación 3
#19
cj
A Favor
En Contra

Que ilusión... tengo un imitador. Cj me has robado el nick...

No estoy en contra de tu comentario pero si pudieras elegir otro nick te lo agradecería... ya había detectado un jc, pero esto ya,ja,ja...

Puntuación 1
#20
La ccasta del JB...
A Favor
En Contra

16,

Pero has visto el video anormal?? Qué tiene que ver el impresentable del Acebes con esto. Aquí sale Pablito Iglesias en estado puro junto a una bandera del partido comunista y Lennin. A ver si nos enteramos!!

Puntuación -8
#21
La casta del JB
A Favor
En Contra

10 y 11,

Y quién os dice a vosotros mis lindos conciudadanos asamblearios democratas que yo soy del pp, no es que comulgue con Rajoy eso os lo aseguro, pero con esta banda de impresentables menos. Y yo en los foros hablo de lo que me sale de los huevos!!

Has aportado algo tu?

Lo que jode es ver a Pablito haciendo lo que sabe y con quien sabe hacerlo.

http://youtu.be/OhIsEOkoDPY

Ver el video y me contais.

Puntuación -2
#22
XXX
A Favor
En Contra

La única novedad que veo en este artículo es que ahora se reconoce la posibilidad de deflación. Antes se negaba como una imposibilidad cuasi teórica (cerrando los ojos irracionalmente al fenómeno japonés de los últimos veinticinco años y a otros episodios históricos más lejanos).

Pero en definitiva, y de la pobre manera que el artículo lo trata, consiste en lo mismo de siempre: inflacionar.

Repito: inflacionar. O sea lo que los bancos centrales llevan haciendo toda la vida desde la desaparición de los últimos vestigios del patrón oro.

Eso sí que es un absurdo económico, destruir el valor del signo en que está denominada la riqueza que tango cuesta crear, la moneda.

¿Que las naciones ahora intentan contrarrestar la deflación? No es novedad. Intentan inflacionar. Pero lo hacen con más miedo en el cuerpo que antes, porque ya se ve que es una realidad. Y sus manuales teóricos (y sus esquemas mentales, los de los mandarines de los bancos centrales y demás economistas oficialistas) no prevén nada al respecto.

No digo que la deflación sea en general buena. Pero sí que es un mecanismo natural de corrección que tiene el sistema económico. Después de décadas dándole a la creación de dinero y crédito sin un respaldo real de riqueza, es inevitable que la masa monetaria se contraiga.

Y lo hace (ésa es la verdadera deflación, no el efecto derivado de la caída de precios) porque se demanda menos crédito nuevo, se otorga menos crédito nuevo, se devuelve (o se intenta devolver el que ya existe) y se tacha de los balances mucho crédito que de manera ineludible acaba siendo reconocido como fallido.

Había un tío en el foro de Idealista que decía: "Esta vez no va a funcionar (los intentos por crear inflación)". Veremos, pero datos como el experimento monetario japonés (doblar la masa monetaria en apenas un año y pico) son desde luego signos de que algo inédito está por venir.

Puntuación 4
#23
Casta no Castor
A Favor
En Contra

Ay amigo, las formas te delatan, deja el JB que cuando gane las elecciones PODEMOS vas a tener que tragarte toda ese miedo y rabia.

Puntuación -1
#24
paco
A Favor
En Contra

El problema es que no se puede poner una unica divisa por la que regirnos todos y que acabe con esta prostitucion de todas y cada una de ellas. Y no se puede poner una unica divisa porque haciendolo, solo sobrevivirian los paises mas competitivos del planeta, entre los que no se encuentran ni españa ni toda la union europea. A los pocos meses de establecer la divisa unica planetaria, aqui y en muchos sitios habria hambre pero de verdad

Puntuación 4
#25