Economía

El BCE baja los tipos de interés al 0,15% y anuncia medidas extraordinarias para que el crédito llegue a la economía real

  • El BCE cobrará por primera vez a la banca por guardar su dinero
  • El banco inyectará 400.000 millones de euros de liquidez para empresas
  • El organismo comprará activos y pondrá fin a la esterilización

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha optado por bajar los tipos de interés al 0,15% desde el 0,25% anterior. De este modo, el precio del dinero se sitúa en la zona euro en un nuevo mínimo histórico. También ha cumplido con las expectativas al pasar la tasa de facilidad de depósito a negativo hasta el -0,1% desde el 0% y ha anunciado nuevas medidas como la compra de activos, préstamos condicionados a la banca, liquidez ilimitada y la retirada de la esterilización de activos. Mario Draghi: "Es un paquete importante, pero no hemos terminado todavía".

En concreto, la institución presidida por Draghi informa en la nota de prensa que ha recortado los tipos de interés desde el 0,25% en el que los situó en el mes de noviembre de 2013, hasta un nuevo mínimo histórico del 0,15%. Los expertos esperaban que incluso la bajara hasta el 0,10%. Consulte aquí el comunicado oficial del BCE (en inglés).

Asimismo, también cobrará por primera vez en la historia a los bancos por guardar su dinero, al situar el tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito en el -0,10%, una medida que los analistas desconocen qué impacto tendrá.

Nueva medidas

El presidente del BCE, Mario Draghi, ha anunciado en la rueda de prensa posterior dos operaciones de inyección de liquidez de 400.000 millones de euros -una septiembre y otra en diciembre de 2014-, aunque están condicionadas a que los bancos presten dinero a las empresas.

Estas operaciones de refinanciación a largo plazo condicionadas (TLTRO por sus siglas en inglés) tendrán un vencimiento de cuatro años, hasta 2018. Con esta medida, el BCE pretende que el crédito llegue a las pymes de la zona euro.

Entre el paquete de medidas también incluirá los preparativos para comprar directamente valores respaldados por activos, lo que se conoce como ABS en el argot financiero. Esta actuación consiste en la titulización de deuda de empresas, que intentará reactivar un mercado seco desde 2007.

El organismo también suspenderá la esterilización de las inyecciones de liquidez con compras de bonos. Es decir, hasta ahora el BCE compensaba las inyecciones de liquidez con compra de bonos para que siempre se mantuviera el mismo nivel.

Inflación en mínimos

La tasa de inflación en la zona euro justifica además la adopción de medidas de estímulo adicionales, ya que según los datos preliminares de Eurostat descendió de nuevo en el mes de mayo hasta el 0,5%, en comparación con el 0,7% de abril.

Tampoco ha sido positivo el dato del Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro en el primer trimestre de 2014, que ralentizó su expansión al 0,2% respecto a los tres meses anteriores, una décima menos que la registrada el último trimestre del año pasado.

Por su parte, la tasa de desempleo en la zona euro descendió una décima en abril respecto a marzo, desde el 11,8% hasta el 11,7%, lo que supone su nivel más bajo desde el mes de noviembre de 2012.

Revisa las previsiones

El BCE también ha presentado este jueves nuevas proyecciones  para la economía de la eurozona.  En concreto, el organismo espera que la economía de la eurozona crezca este año un 1%, dos décimas menos de lo previsto en marzo. Por el contrario, eleva en dos décimas la previsión de crecimiento para 2015, al 1,7%  y mantiene que el PIB se incrementará un 1,8% en 2016.

En el caso de los precios, las proyecciones del BCE han sido revisadas a la baja tanto para 2014, como para 2015 y 2016. En concreto, espera que este año cierre en el 0,7%, frente al 1% previsto en el mes de marzo. En 2015, la institución presidida por Mario Draghi espera que los precios subirá un 1,1%, dos décimas menos de lo recogido en su anterior estimación, mientras que en 2016 la tasa de inflación se situará en el 1,4%, frente al 1,6% esperado hasta ahora.

comentariosicon-menu113WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 114

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Economista en la vida real....
A Favor
En Contra

13... No tienes la menor idea !!!

A qué te dedicas ???

Economista ... Seguro que no !!!

Puntuación -12
#25
pepe
A Favor
En Contra

Juajuajua No hemos salido de una y empezamos a entrar en otra!!!! Viva el champan,con BURBUJAAS por supuesto

Puntuación 15
#26
Mas dinero para los bancos ... Quien pagara el costo de deposito en el BCE.... Claro que si !!! Nosotros !!!
A Favor
En Contra

El euro...  un proyecto milagroso y viable !!!

Solo hay que hacer algunos pequeños ajustes sociales, económicos, legislativos, salariales, para que podamos ver su brillo en plenitud máxima"¦Â 

Salarios de 50 euros "¦

Eliminación de la vacaciones, feriados, y puentes"¦Â 

Eliminación de la seguridad social"¦

Jubilación a los 119años... Con 98 de aporte 

Privatización de los servicios públicos...

Privatización de la salud"¦

Privatización de la educación"¦

Privatización de los retiros...

Nueva ley laboral"¦ jornadas flexibles (18/20 Horas mínimas)

Suspensión de las indemnizaciones por despido

Nueva ley de contrato laboral"¦ despido express

Nueva ley de desahucio"¦ desalojo express

Aumento de la alícuota del IVA"¦ (el mayor posible)

Aumento de impuestos al consumo de energías.

pero eso si !!!

 Mucho...  mucho dinero, barato y abundante, 

para bancos, y sector financiero en general...

Puntuación 17
#27
Joselu
A Favor
En Contra

Mas de lo mismo y asi llevamos 5 años sin un euro para la economia real, mas liquidez para la banca y cash a cambio de basura toxica y al resto de seres humanos que les den.. muy interesante este sistema especulador corrupto.

Puntuación 26
#28
Checho
A Favor
En Contra

Y bajar una décima el precio del dinero va a hacer cambiar el signo de la economía????

Puntuación 15
#29
Bien
A Favor
En Contra

Bien

Puntuación -4
#30
Soltero & sin apuro...
A Favor
En Contra

26///. Pepe !!!

Millones de parados de larga duración ...

Desahuciados...

Endeudamiento creciente...

Déficit rampante ...

Para volver a la burbuja...

Falta un buen rato !!!

.

Puntuación 7
#31
Paco
A Favor
En Contra

Sólo gana tiempo hasta el otoño, cuando tendrá que activar un QE. Lo de la barra libre para préstamos es tontería, ya la había, sólo que sólo la utilizaban para prestar a los estados comprando deuda.

Puntuación 19
#32
Juan
A Favor
En Contra

Con los diferenciales que le cascan los bancos al EURIBOR no creo que nadie vaya a pedir hipotecas. Diferenciales del 1,95 y más. Cuando suba el euribor en un año o dos el tipo final de la hipoteca se puede quedar en el 5 o 6 %

Puntuación 18
#33
Ladrones!
A Favor
En Contra

Lo suyo es regalarle la pasta a la banca y que a los contribuyentes nos suban los impuestos y a los pocos que todavía trabajan les bajen los sueldos. Vaya ladrones!

Puntuación 28
#34
jajaja...
A Favor
En Contra

Coge el dinero y corre se avecina una corrección y como se suele decir vamos a pasar el verano tranquilos.

Puntuación 17
#35
Luisito
A Favor
En Contra

Al 31#

Creo que ves el mundo al revés,

1.- El endeudamiento está bajando, más deprisa de lo esperado.

2.- El deficit más de lo mismo.

3.- Y se han puesto los medios con las reformas que se han establecido en Europa para detectar posibles burbujas futuras.

4.- Millones de parados de larga duración ... solo hay 1 millón de larga duración que casualmente se concentran en Andalucía, donde ya sabes existía la cultura de cobrar el subsidio.

Puntuación -27
#36
jajaja...
A Favor
En Contra

Por cierto la Banca ya tiene dinero y no lo va a prestar a fondo perdido por mucho que algunos quieran, no va a subirse la mora por la face.

Puntuación 14
#37
Paco
A Favor
En Contra

BCE presta a los bancos nacionales a un interes minimo...la banca nacional compra la deuda de las naciones al doble de interes...que pagamos todos a base de impuestios y bajadas de salarios para que? pues para que los bancos nacionales paguen sus deudas con los bancos alemanes y holandeses y, para que los politicos sigan con el mismo chiringuito que nos ha llevado a la burbuja, incluido sueldos y dietas de ejecutivos y una tropa de enchufados...de pena...esto una estafa continua..

Puntuación 32
#38
Peluquero
A Favor
En Contra

Barra libre de dinero dice el titular . ¡ que risa! Porqué engañan a la gente.Puedo pedir un crédito al 1% para modernizar mi peluquería? .venga ya

Puntuación 23
#39
Javi
A Favor
En Contra

400.000 millones condicionados a que los bancos presten dinero? Ja,ja,ja,ja.como los bancos en la operaciœn no se lleven por lo menos un 4-5% de comisión no prestarán ni un duro.los van a obligar? Ja,ja,ja

Puntuación 20
#40
A
A Favor
En Contra

y los bancos dando prestamitos al 8%, pues vaya timo, robo, usura y lo que quieran

reactivar la economia??? JAJAJA, Y UNA MIER**

Puntuación 30
#41
Realidad Cruel.
A Favor
En Contra

Los bancos ganaran mas que antes... Antes tomaban al 1,5% y prestaban al 3 / 4,5%... duplicaban y triplicaban el dinero...

Ahora prestaran a los estados quebrados de euro zona al 1,5% ... Y Multiplicaran por diez sus ingresos !!!

Que buen negocio tomar al 0,15% y prestar al 1,5% ...

Esto del euro y el BCE... Es una estafa !!!

Cada vez mas dinero para los ricos !!!

.

Puntuación 28
#42
king kong
A Favor
En Contra

Miguel, sin bateria en el phone pero te sigo por el blog... tu ya sabes.....

Puntuación 2
#43
Humo
A Favor
En Contra

40

Al 4-5% ?

A mi me dieron uno el año pasado después de mucho llorar al 6,5

Puntuación 12
#44
Paco Gonzalez.
A Favor
En Contra

36 ////. Luisito ...

Tiene razón estamos muy bien... pero no nos damos cuenta !!!

Luisito... eres demente, subnormal, o idiota ???

Hace tres años que busco trabajo...

Tomo entrevistas varias por semana...

Me encuentro con montones de personas en la misma situación !!!

Tristes, deprimidas, enfermas...

De que imbecilidad hablas ???

Puntuación 22
#45
Antonia
A Favor
En Contra

A ver si baja el euro, respecto el dolar, el yen y el yuang. Esa seria la mejor noticia de todas.

Puntuación 4
#46
F
A Favor
En Contra

Esta medida,ya la pedia ZP hace 5 o 6 años,si mal no recuerdo...

Puntuación 4
#47
Leandro Leuro.
A Favor
En Contra

Hay que me meo, meo, meo....

Como quisiera ser banquero, banquero, banquero...

Denme los leuros, leuros, leuros...

Y después vemos, vemos, vemos !!!

Puntuación 2
#48
F
A Favor
En Contra

Los peperos,siempre dando la nota,la medida buena o mal,la ha tomado el BCE no Rajoy,sois medio memos...esta medida ya la pidió ZP hace mas de 5 años...

Puntuación 1
#49
erandio
A Favor
En Contra

Otro golpe más para el pequeño ahorrador al que los bancos intentaran engañar y quitarle las 4 perras que tenga.

Puntuación 22
#50