MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El PSOE ha registrado en el Congreso una enmienda de totalidad contra el proyecto de ley de Cobertura por cuenta del Estado de los riesgos de la internacionalización de las empresas, al considerar que la privatización de la Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación (CESCE) que se prevé en dicho texto es innecesaria y que lo que hace falta es mejorar la gestión de la entidad para recuperar cuota de mercado.
Según la enmienda socialista, que recoge Europa Press y que se debatirá en el Pleno de la Cámara Baja previsiblemente el 21 de noviembre, CESCE es una herramienta pública "de gran importancia" y que está "posibilitando la expansión e inversión de las empresas españolas en el exterior" incluso durante la crisis, cuando la financiación bancaria ha caído de forma sustancial y además se ha encarecido.
"Si algo ha puesto en valor la crisis financiera internacional fue la necesidad de intervención de los poderes públicos para regular mejor los mercados y, en este sentido, el funcionamiento que han tenido los seguros por cuenta del Estado a las empresas ante los riesgos de impago que supone invertir fuera de España, se ha demostrado eficaz y también rentable para el Estado", asegura el principal partido de la oposición.
NO HAY RAZONES PARA PRIVATIZARLO
Por eso, cree que "no existen razones suficientes para plantear ahora la privatización" de CESCE, cuyas cuentas están "saneadas" y que ha diseñado una "eficaz" política comercial, sino que lo que hace falta es "mejorar" la gestión del organismo para ganar eficiencia y recuperar cuota de mercado.
"Si se pierde cuota de mercado no es porque sea pública la gestión, sino porque esta manera de gestionar la compañía, especialmente con el actual Gobierno, está siendo muy poco eficaz, lo que precisamente sirve de excusa al actual Ejecutivo para justificar su privatización", critican los socialistas, recordando que reducir el margen de beneficios no supone obtener menos ingresos sino "ganar más ampliando el volumen de negocio".
Por todo ello, exigen la devolución al Gobierno del proyecto de ley y cambiar la política con respecto al CESCE, incrementando la transparencia en las remuneraciones de sus directivos, que deberían "ajustarse realmente a su gestión y, en ningún caso, sobrepasar las remuneraciones de igual categoría" en otras esferas del sector público, así como reforzando la rendición de cuentas del organismo ante las Cortes.
"La solución pasa por mejorar la gestión pública de CESCE y recuperar la cuota de mercado que nunca se debió perder, no por huir de esta responsabilidad, privatizando y justificando 'hacer caja' a riesgo de una menor cobertura a las empresas españolas que internacionalizan su actividad", insisten los socialistas.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen-Audi España espera "consolidar" su cuota del 12,6% en el mercado de empresas
- Economía/Empresas.- El Corte Inglés ganó 171,5 millones (-18,3%) en el peor año de la crisis y mantiene cuota de mercado
- Economía/Motor.- Opel logra una cuota del 8,1% en julio en el mercado español
- Economía.- NCG sube un 2% cuota de mercado en Galicia e invierte 2.651 millones en créditos nuevos al tejido productivo
- Economía/Motor.- Kia aumentó un 4,4% sus ventas en España hasta junio y logró una cuota de mercado del 2,6%