La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, pidió hoy un "voto de confianza" hacia el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, para liderar el debate de financiación autonómica, al tiempo que se mostró convencida de que "todas" las comunidades autónomas "cooperarán" para que el nuevo sistema "dé respuesta a las necesidades de todos".
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
"Estoy segura de que todas las comunidades autónomas van a cooperar para que ese sistema de financiación pueda dar respuesta a las necesidades de todos en un contexto como el que en estos momentos vive nuestra economía", afirmó en declaraciones a los medios tras la firma de un convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Dicho esto, abogó por "dar un voto de confianza" al vicepresidente del Gobierno en la negociación de la reforma del sistema de financiación autonómica, y que, según recordó, comparecerá mañana en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados.
También incluyó entre las competencias del Ministerio de Economía la valoración del dictamen de la Unión Europea que considera ilegal el llamado 'céntimo sanitario' que algunas comunidades cobran en el impuesto sobre los carburantes, aunque previó que será "distinta" a la que han realizado las instituciones europeas.
"El Ministerio de Economía está en estos momentos estudiando los términos exactos de la argumentación que ha hecho Bruselas, y dará la respuesta que estime oportuna porque no siempre son las mismas en los dos lados de la mesa", subrayó la ministra de Administraciones Públicas.
Relacionados
- Economía/Macro.- Rajoy ve
- Economía/Macro.- El PP pide congelar el debate de la financiación autonómica hasta que haya sentencia sobre el Estatut
- Economía/Macro.- Solbes niega retrasos en la reforma de la financiación autonómica y afirma que entrará en vigor en 2009
- Economía/Macro.- El PP quiere promover "por unanimidad" una financiación autonómica que no perjudique a los ciudadanos
- Economía/Macro.- Rajoy condiciona la financiación autonómica a que se haga por unanimidad y no suban los impuestos