Economía

Economía/Macro.- Rajoy ve "muy razonable" aplazar el debate de financiación autonómica para ocuparse de la crisis

Asegura que es "absolutamente imprescindible que el Gobierno haga algo" tras los datos del paro y la subida de precios

Asegura que es "absolutamente imprescindible que el Gobierno haga algo" tras los datos del paro y la subida de precios

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, calificó hoy de "muy razonable" la postura del ex presidente Felipe González abogando por aplazar el debate sobre la financiación autonómica para centrarse en este momento en la crisis, pero aseguró que la decisión corresponde al Gobierno socialista "y si quiere hacerlo es su responsabilidad".

Rajoy hizo estas declaraciones al término de un homenaje a título póstumo a Rogelio Baón, en la Universidad Europea de Madrid, al ser preguntado por las declaraciones de Felipe González en las que defiende dejar "para un momento posterior" la negociación de un nuevo sistema de financiación para centrar la atención "en la recuperación de la actividad para frenar la caída del empleo" en esta "coyuntura de crisis".

"YO NO HABRIA MODIFICADO EL MODELO".

El presidente del PP confesó que él no habría modificado el modelo de financiación autonómica porque, según dijo, se aprobó en 2001 "por unanimidad, lo votaron las 17 comunidades autónomas". Además, dijo que ese sistema introducía unos mecanismos correctores para tener en cuenta el aumento de la población en los distintos territorios.

Dicho esto, subrayó que en este momento la decisión le corresponde al Gobierno y, por lo tanto, "si quiere hacerlo es su responsabilidad". A su juicio, cualquier cambio debe cumplir tres requisitos: un acuerdo unánime de las comunidades, no implicar subidas de impuestos a los ciudadanos y, finalmente, no dejar al Estado sin recursos para que pueda garantizar la cohesión. "Por lo tanto, lo que ha dicho el señor González en este sentido me parece muy razonable", proclamó.

MEDIDAS CONTRA EL DESEMPLEO.

El presidente de los 'populares' se refirió también a los datos del paro y subrayó que, junto a "la subida de precios, las dificultades para acceder al crédito y la crisis de la construcción", es "absolutamente imprescindible que el Gobierno haga algo".

"No se puede afrontar la situación económica diciendo que le van a regalar 400 euros a una parte de los españoles. Por tanto, nosotros vamos a pedir en el Congreso que tome medidas, que haga reformas estructurales, que haga una bajada del Impuesto de Sociedades y que aumente las deducciones para las personas que están pagando intereses por sus créditos hipotecarios", explicó.

Estas serán algunas de las propuestas que el portavoz de Economía del PP en el Congreso, Cristóbal Montoro, planteará mañana al ministro Pedro Solbes, durante su comparecencia en la Cámara Baja. Según Rajoy, tal como está afrontando la situación de la economía española el Gobierno, las cosas no van a ir bien. "Es el momento de tomar decisiones, de plantear medidas y, desde luego, nosotros la vamos a presentar en el Congreso", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky