La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso Fátima Báñez abogó hoy por aplazar la reforma del sistema de financiación autonómica hasta que el Tribunal Constitucional falle sobre los recursos planteados contra el Estatuto catalán, y animó al vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, a poner de acuerdo a las comunidades gobernadas por el PSOE sobre el nuevo modelo antes de llevar su propuesta al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
En una rueda de prensa en la Cámara Baja, la dirigente 'popular' señaló que sería "lógico" que el Gobierno no activase la reforma "sin conocer" las sentencias del Alto Tribunal sobre la norma catalana, en la que se prevé un nuevo modelo de financiación para Cataluña. Además, insistió en que el PP siempre ha considerado "inadmisible" una reforma del sistema actual "basada en la bilateralidad".
Por otra parte, instó a Solbes a hablar con las comunidades gobernadas por los socialistas para buscar una posición común sobre el futuro modelo. "Lo que tiene que hacer primero es sentarse con los compañeros de casa, porque dentro del PSOE hay voces de todo tipo, a favor, en contra e incluso a medias", señaló.
En opinión de Báñez, "un Gobierno responsable" tiene que empezar por "poner de acuerdo a los suyos" y, a partir de ahí, plantear una propuesta de reforma a todas las autonomías en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Eso sí, la diputada del PP reiteró que su formación está abierta a acometer esa reforma, siempre que se base en criterios de "igualdad" y "solidaridad" y sea avalado por todas las comunidades, tal y como ocurrió con el método actual. "Las bases del modelo vigente tiene que ser la base del próximo", comentó.
Relacionados
- Economía/Macro.- Solbes niega retrasos en la reforma de la financiación autonómica y afirma que entrará en vigor en 2009
- Economía/Macro.- El PP quiere promover "por unanimidad" una financiación autonómica que no perjudique a los ciudadanos
- Economía/Macro.- Rajoy condiciona la financiación autonómica a que se haga por unanimidad y no suban los impuestos
- Economía/Macro.-Solbes dice que el "esfuerzo financiero" estatal en la nueva financiación autonómica será "muy limitado"
- Economía/Macro.-Gobierno dice que la reforma de la financiación autonómica se hará con el mayor grado de acuerdo posible