MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, subrayó hoy que la reforma de la financiación autonómica se abordará "entre todos" para que sea aprobada en el Parlamento "con el mayor grado de acuerdo posible". "Nuestra voluntad política es impulsar ese cambio de modelo, por supuesto que con todas las comunidades autónomas", insistió.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De la Vega explicó que la reforma del modelo de financiación autonómica se abordará primero en el Consejo de Política Fiscal y Financiera "y luego con todos". Además, señaló que su objetivo es "que se mejoren los recursos, su autonomía financiera y mantener la cohesión y la solidaridad".
"Y queremos que esa mejora se haga entre todos y sea aprobada por el Parlamento con el mayor grado de acuerdo posible --insistió--. Eso queremos, pero tenemos que querer todos". De la Vega aprovechó para destacar el trabajo desarrollado por el vicepresidente económico, Pedro Solbes, "para mejorar esto".
En este sentido, Solbes explicó que "es tan complicado" debido a que debe haber un consenso de todas las comunidades y ser aprobado después por el Parlamento. "Eso es lo que hace que sea tan complicado y tan difícil y que exija un esfuerzo por parte de todos para alcanzar un acuerdo", insistió.
NEGOCIACION MULTILATERAL.
Por su parte, la secretaria de Política Autonómica y Relaciones Institucionales del PSOE, Carmen Hermosín, defendió que la negociación sobre financiación autonómica debe estar participada "por todas las comunidades" y, por tanto, "se abordará de manera multilateral con todas ellas".
En un comunicado, la dirigente socialista añadió, sin embargo, que "a partir de ahí es legítimo que las distintas instituciones y grupos políticos hagan sus propias propuestas". "Estas iniciativas deberán ser analizadas desde el sosiego e intentando encontrar fórmulas que garanticen las singularidades de cada territorio respetando los principios de equidad y solidaridad", argumentó.
A su juicio, el nuevo sistema deberá "mejorar los recursos de las comunidades autónomas, incrementar su autonomía financiera y mantener la cohesión y la solidaridad interterritorial" y garantizó que en la negociación multilateral "se respetarán los criterios establecidos en los Estatutos de Autonomía". "Estamos convencidos de que el Gobierno buscará un alto grado de consenso entre las comunidades autónomas y la propia Administración Central", concluyó.
Relacionados
- Economía/Macro.- El PNV dice que seguirá con atención el debate sobre la reforma de la financiación autonómica
- Solbes vincula la supresión del Impuesto de Patrimonio con la reforma de la ley de financiación autonómica
- Economía/Fiscal.-Solbes dice que la reforma de la financiación autonómica es lo
- Economía/Macro.- Rajoy afirma que a Solbes