Afirma que el único sistema "sensato" será el que aprueben todas las comunidades autónomas, como sucedió en 2001
PALMA DE MALLORCA, 22 (EUROPA PRESS)
El presidente del PP nacional y candidato a la presidencia en las próximas elecciones generales por esa formación, Mariano Rajoy, consideró que al ministro de Economía, Pedro Solbes, "no le falta razón" al posponer la reforma del modelo de financiación autonómica hasta después de las elecciones generales de marzo de 2008, dada su gran complejidad.
Rajoy recordó que el propio ministro afirmó en su día que la reforma del modelo será "un lío, un sudoku", lo que, en su opinión, le ha llevado a "mandar la reforma a la próxima Legislatura", en la que "ya no le tocará a él resolverlo, porque se quita de en medio", puntualizó.
El presidente de los 'populares' hizo estas declaraciones en su intervención en el X Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que se celebra durante hoy y mañana en el Auditorium de Palma de Mallorca, en el que pronunció una conferencia sobre la actualidad económica y social española, y en la que señaló que el único sistema de financiación "sensato" será el que aprueben todas las Comunidades Autónomas.
A este respecto, Rajoy recordó que en 2001 se aprobó un modelo de financiación autonómica con la "unanimidad" de todas las comunidades, que además "era para siempre" y contemplaba su posterior evolución, mientras que ahora se ha vuelto a cambiar el sistema "por la presión de unos y la falta de personalidad de otros", indicó.
Para el líder de los 'populares', las comunidades aplican una gran variedad de criterios en el establecimiento de un modelo de financiación con el Estado, como el PIB, el volumen de población, su envejecimiento, su dispersión geográfica, o bien la insularidad, que consideró "razonables" en todos los casos pero difíciles de reunir en uno solo.
PROBLEMA DE PRIORIDADES.
Por otra parte, el presidente del PP manifestó que la situación actual de Cataluña, en relación a las inversiones del Estado, "es terrible y lamentable", porque constituye la imagen de unas administraciones "ocupadas de lo que no le importa a nadie y abofeteando al honrado ciudadano" con sus actuaciones, señaló.
Para Rajoy, las inversiones estatales deben supeditarse a dos cuestiones básicas, la "necesidad de realizarlas y la igualdad de los ciudadanos vivan donde vivan". Por ello, consideró que el caso catalán se suma al que consideró que es el problema principal de la actual Legislatura, las "prioridades", sentenció.
Relacionados
- Economía/Macro.- FAES dice que las críticas de Solbes a la 'despensa' económica heredada del PP son una "falsedad"
- Economía/Macro.-Solbes dice que Zapatero le ha pedido que piense si quiere repetir en el cargo en la próxima legislatura
- Economía/Macro.- Solbes afirma que el crecimiento del 3,3% en 2008 es "posible", pero admite riesgos "a la baja"
- Economía/Macro.- IU pide a Solbes que escuche a los técnicos de Hacienda para hacer frente al fraude fiscal en España
- Economía/Macro.- Solbes dice que Europa no debe ser la única pagana del ajuste en Estados Unidos