MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
CC.OO. considera que el objetivo de inversión en I+D+i del 2% del PIB fijado por el Gobierno en el Programa Nacional de Reformas 2013-2016 para 2020 es insuficiciente, puesto que la UE ya prevé un 3% en ese mismo año, por lo que exige alcanzar dicho nivel en 2016.
En un comunicado, considera que esta diferencia de objetivos supondrá "ahondar la distancia que ahora nos separa de la UE", y apunta que "los recortes sufridos (en esta partida) en los últimos cuatro años suponen un retroceso irrecuperable de la ciencia en España".
"Además, al recorte de fondos se suma que el actual Gobierno no ha sido capaz de mejorar los porcentajes de ejecución del presupuesto --no todo lo presupuestado se acaba gastando--, de hecho, han empeorado los niveles de ejecución respecto a los del anterior Gobierno", añade, para apostillar: "Todo ello está condenando a la Investigación en España a una muerte segura".
CC.OO. considera imprescindible para salir de la crisis y establecer una economía menos vulnerable invertir en I+D+i como una "necesidad inaplazable", alcanzando progresivamente el objetivo del 2% del PIB en el 2016, poner en marcha las dotaciones para el Plan Estatal de I+D+i y mejorar las políticas de recursos humanos para atraer y retener el talento en España, entre otros.
Relacionados
- Economía/Laboral.- OPA pide al Gobierno que aplique las medidas de apoyo a los autónomos nada más aprobarlas
- Economía/Laboral.-PSOE dice que en la UE no existe contrato único y ve "desbarajuste" en el Gobierno al responder
- Economía/Laboral.- La AEB pide al Gobierno sensibilidad si se negocia un contrato único con los agentes sociales
- Economía.- El PP alaba la reforma laboral del Gobierno y no ve necesario introducir el contrato único que sugiere la UE
- Economía/Laboral.- Méndez (UGT): "El 16 de mayo vamos a dar una segunda oportunidad al presidente del Gobierno"