MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El secretario general del Grupo Popular en el Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro, ha puesto en valor los buenos resultados que, a su juicio, está trayendo consigo la reforma laboral del Ejecutivo, y ha apuntado que no ve necesario implantar el contrato único en España, tal y como se ha sugerido desde Bruselas, con el fin de reducir la excesiva dualidad del mercado laboral.
En declaraciones a los periodistas al término de la Junta de Portavoces, Bermúdez de Castro ha destacado que la reforma laboral promovida por el Ejecutivo ha "frenado" la destrucción de empleo y ha dotado además de "mayor flexibilidad" al sistema laboral. "En consecuencia, entendemos que no es necesario esa modalidad contractual" que se ha planteado desde la Eurocámara, ha apostillado.
El dirigente 'popular' ha abundado en que la reforma laboral está consiguiendo "reducir" la dualidad en la contratación. De hecho, ha recordado que la propia ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha puesto encima de la mesa un dato "significativo" desde su puesta en marcha, como lo es el descenso de tres puntos de la temporalidad y el aumento de un 30 por ciento de los contratos indefinidos.
A ello se suma los buenos resultados que, según ha puesto de relieve, están suponiendo los dos nuevas modalidades contracturales: el contrato de emprendedores (ya ha habido más de 100.000 contratos, de los cuales 40.000 son para jóvenes) y el contrato para la formación y el aprendizaje, que ha supuesto 83.000 nuevos contratos.
En este sentido, y con estos resultados en la mano, el 'número dos' de los 'populares' en el Congreso de los Diputados ha insistido en que no ve ninguna necesidad en modificar la vigente reforma laboral, tal y como ya apuntó este lunes el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la rueda de prensa que compartió con el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho.
Relacionados
- Economía dice que se aplicarán los ajustes "necesarios" a la reforma laboral después de valorarla
- Economía/Laboral.- Economía dice que se aplicarán los ajustes "necesarios" a la reforma laboral después de valorarla
- Economía/Energía.- La gran industria pide una reforma energética tan "ambiciosa" en costes como lo fue la laboral
- Economía/Laboral.- Rajoy dice que está "muy satisfecho" con la reforma laboral y no tiene ninguna intención de cambiarla
- Economía/Laboral.- El 80% de las empresas que aplican la reforma laboral reducen los salarios, según BCN Consultors