Economía

Economía/Laboral.-PSOE dice que en la UE no existe contrato único y ve "desbarajuste" en el Gobierno al responder

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha replicado este martes al comisario europeo de Empleo, Lázló Andor, quien ha aconsejado la implantación de un contrato único en España, que este modelo laboral no existe en ningún país de la Unión Europea y también ha censurado el "desbarajuste" que, a su juicio, ha provocado en el Gobierno esta recomendación de Bruselas.

En una rueda de prensa en la Cámara Baja, la dirigente socialista a exigido a Andor que actúe con "responsabilidad" y que haga declaraciones "con solvencia" y le ha reprochado que pida para España un contrato laboral que no se aplica en ningún país comunitario.

Además, Rodríguez ha resaltado que mientras el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido su reforma laboral sin cambios y la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha tachado de inconstitucional" el contrato único, el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, al ser preguntado sobre este tema, ha asegurado que el Gobierno aplicará los "ajustes necesarios" a la reforma laboral una vez que conozca la evaluación que se está realizando para conocer su eficacia.

Para la portavoz del Grupo Socialista las palabras de Jiménez Latorre, 'número dos' del departamento que dirige Luis De Guindos, evidencian que hay un "desbarajuste" y "una fractura" en el equipo económico del Ejecutivo.

RAJOY Y SU SATISFACCION

En cualquier caso, Rodríguez ha insistido en que "este país no necesita" un contrato que sirva para "precarizar más empleo" porque eso "ya se ha producido de forma sustancial con la reforma laboral" del Gobierno.

En este punto ha reprochado al presidente, Mariano Rajoy, que haya vuelto a decir que está "satisfecho" de esa ley, cuando ha producido la destrucción de 1,7 millones de empleos. "¿Dónde está el nivel de alarma del presidente? ¿Cuánto empleo más se tiene que destruir para que los datos le alarmen", se ha preguntado Rodríguez.

Por último, la dirigente del PSOE ha reiterado su petición de que se reforme la reforma laboral, entre otras cosas, para volver a igualar a empresarios y trabajadores en la negociación colectiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky