Economía

Economía.- Dancausa cree que elevar la tasa a los depósitos no ayudaría a la recuperación del sistema financiero

Reconoce que el banco está planteándose realizar adquisiciones en el sector

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, considera que la intención del Gobierno de elevar la tasa estatal a los depósitos bancarios para compensar la anulación del impuesto de algunas comunidades autónomas no ayudaría a la recuperación del sistema financiero.

Durante su intervención en la junta de accionistas de la entidad, Dancausa ha asegurado que esa propuesta, junto con la decisión de los responsables de la UE de gravar los depósitos bancarios chipriotas para financiar su rescate, "abre un nuevo periodo de incertidumbre para todos la comunidad europea y para la moneda única".

Para la consejera delegada, esto constituye una "dificultad añadida" al ejercicio económico 2013, aunque ha subrayado que la entidad se esforzará por superarla "y por contribuir a que se enderecen y rectifiquen sus posibles consecuencias".

Además, ha resaltado que los bancos españoles ya tienen experiencia en ayudar a resolver "irresponsabilidades pasadas llevadas a cabo en el entorno económico español, como las que cometieron un determinado número de cajas de ahorros".

A pesar de estas "dificultades", Dancausa ha remarcado que Bankinter "tiene la obligación de crecer, de ser más eficiente y más rentable". En este sentido, se ha referido a la desaparición de Banesto, que ha sido absorbido por el Banco Santander, "y que ha dejado aún más despoblado ese segmento intermedio, donde se encuentra la entidad".

Según la directiva, la razón del banco para perseguir el crecimiento "es que es la clave del mantenimiento del empleo en la entidad y de dar oportunidades de carreras profesionales más atractivas a más gente".

SE PLANTEA REALIZAR ADQUISICIONES

Por ello, Dancausa ha anunciado que el banco está planteándose realizar adquisiciones debido a las oportunidades que están surgiendo en el sector financiero, "con entidades que se encuentran a la venta".

La consejera delegada ha indicado que se debe distinguir entre las propuestas "que a primera vista parecen atractivas pero que están llenas de dificultades para su integración correcta en el modelo de negocio de Bankinter y las que serían gestionables". "Este proceso no es nada fácil, siendo prueba de ello que hasta la fecha no hemos encontrado nada idóneo para adquirir", ha señalado.

No obstante, ha destacado que, si por el momento la entidad ha sido capaz de crecer por innovación, ahora es capaz de plantearse hacerlo por medio de alguna compra, "pero con sumo cuidado, porque el terreno de las adquisiciones es un campo de minas, y no precisamente de oro".

En este sentido, Dancausa ha indicado que esas posibles adquisiciones siempre se llevarían a cabo desde la premisa del banco de independencia y por su afán de mantener su modelo de negocio. Por ello, ha recalcado que el grupo estará atento a cualquier oportunidad que surja en el mercado y que sirva para complementar y potenciar su estrategia de crecimiento orgánico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky