Economía

Economía.- Fomento pide equilibrar los intereses de los afectados por desahucios y la solidez del sistema financiero

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Rafael Catalá, considera que es preciso buscar un "equilibrio" entre las personas afectadas por desahucios y la necesidad de "preservar la solidez del sistema financiero" ante la petición de aceptar la dación en pago.

Catalá se manifestó de esta forma ante la iniciativa legislativa popular sobre desahucios que el Congreso ha aceptado tramitar y que incluye la dación en pago.

"Se trata de una iniciativa que hay que estudiar, porque si es verdad que hay que entender la situación de las personas que no pueden pagar la hipoteca, tampoco hay que perder de vista la solidez del sistema financiero", indicó el 'número dos' de Fomento en declaraciones a TVE que recoge Europa Press.

"Los bancos tienen unos activos y unas hipotecas concedidas que no pueden quedarse sin garantías", añadió al respecto el secretario de Estado. No obstante, Catalá manifestó su convencimiento de que se encontrará una solución equilibrada entre ambas partes.

"Estoy seguro de que vamos a ser capaces de encontrar un modelo equilibrado entre garantizar los derechos de las personas que peor lo están pasando, y con las que el Gobierno tiene toda sensibilidad, y también la solidez del sistema financiero", indicó.

El alto cargo de Fomento reconoció que los desahucios constituyen "uno de los problemas sociales más evidentes, y también económicos, porque los balances de los bancos están llenos de activos inmobiliarios", recordó.

En este punto, rememoró la batería de medidas ya aprobadas por el Gobierno en este sentido, como son la creación de la Sareb y la que "garantiza que no habrá desahucios en los próximos dos años por impago de la cuota hipotecaria". "Y se ha aceptado a trámite la propuesta de la dación en pago", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky