MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje) considera que las medidas de choque incluidas en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven son "poco intensas" y "llegan algo tarde". Sin embargo, lo que más le preocupa a la organización es que no se vean acompañadas de otras para garantizar la "sostenibilidad, consolidación y competitividad" de los proyectos empresariales que vayan a poner en marcha.
En declaraciones a Europa Press, el secretario general de Ceaje, Angel Gómez, ha asegurado que, aunque es de "aplaudir" que el Gobierno haya logrado que la cultura del emprendimiento esté ya "en boca de todos", ha indicado que las empresas más prósperas son aquellas que logran internacionalizarse y que hay que "unir los puntos", creación de empresas y proyección exterior.
Así, Gómez considera que el Gobierno se ha centrado en el impulso para crear empresas, pero ha descuidado que éstas tienen que mantenerse en el tiempo para crecer y ser competitivas.
En este punto, el secretario general de Ceaje ha mostrado su preocupación por la falta de crédito para los emprendedores y ha instado al Gobierno ha garantizar estos flujos, no desde los fondos públicos, que la experiencia ha demostrado que "o se diluyen o llegan tarde", sino con otros instrumentos y "con plazos concretos".
Por último, Gómez considera que el emprendimiento no se está abordando desde un concepto más amplio, dirigiendo también las medidas a las personas mayores de 30 años.
Relacionados
- Economía/Laboral.- ATA urge al Gobierno a aprobar la Ley del Emprendedor porque el autoempleo "no entiende de edades"
- Economía/Laboral.- Méndez plantea como objetivo de UGT luchar contra el "totalitarismo difuso" del Gobierno
- Economía/Laboral.- Méndez replica al Gobierno que en el próximo año la recuperación sólo será "estadística"
- Economía/Laboral.- El Gobierno de la Comunidad de Madrid destaca que Arturo Fernández lleva años creando "muhco empleo"
- Economía/Laboral.- El Gobierno autoriza convenios con las CC.AA. para controlar la incapacidad temporal hasta 2016