Economía

Economía/Laboral.- Méndez plantea como objetivo de UGT luchar contra el "totalitarismo difuso" del Gobierno

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, sigue sin desvelar si se presentará a la reelección en el 41º Congreso Confederal del sindicato, que se celebrará entre el 10 y el 13 de abril. Sin embargo, ha aprovechado una jornada precongresual para marcar algunos de los retos que debe afrontar el sindicato en los próximos años, entre los que ha situado la lucha contra el "totalitarismo difuso" que está ejerciendo el Gobierno.

Durante su intervención de apertura de la jornada, Méndez ha asegurado que UGT, que cumple además su 125º aniversario en 2013, arrancó su andadura luchando contra un "Estado opresor" y que más de un centenar de años después se está produciendo "un bucle", en el que el Gobierno está volviendo a esa senda "con una fisonomía aparentemente distinta", que exige, otra vez, que UGT vuelva a "coprotagonizar" el escenario económico y social.

En su opinión, la situación actual es de "totalitarismo difuso", pues se está produciendo una regresión de las garantías jurídicas y una recentralización del papel de las administraciones públicas, mientras que la defensa de los intereses generales se encuentra con "dificultades enormes" y sólo se deja lugar a "explosiones de libertad" a través de la redes sociales.

RECUPERAR LA NEGOCIACION COLECTIVA.

Así, ha recordado que cuando se celebró el anterior Congreso Confederal en 2009 la situación ya era mala, pero ha asegurado que ahora "se ha ascendido un peldaño en la maldad", lo que hace necesario, a su juicio, "expandir el papel de los sindicatos".

Dicho esto, Méndez no se refirió a qué se puede hacer a nivel interno en el sindicato, sino que miró hacia fuera para señalar en primer lugar que "hay que recuperar la negociación colectiva" tras el "duro golpe" que ha supuesto para las relaciones laborales la reforma laboral.

Asimismo, ha llamado a plantear cómo se puede sustituir el sector de la construcción como motor de la economía y a crear una banca pública que dé financiación a las pymes y a las familias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky