GRANADA, 6 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha rechazado que se profundice en la reforma laboral como ha recomendado la Comisión Europea, a tenor de sus resultados "negativos", y ha solicitado una modificación "urgente" de los criterios del déficit al considerar que los actuales favorecen los recortes en todas las políticas sociales dirigidas al ciudadano.
En el transcurso de una rueda de prensa en Granada, Méndez ha censurado que Europa permita desviaciones entre el déficit real y el oficial y la ha acusado de ser "muy estricta" en la imposición de recortes cuando el déficit es consecuencia de políticas sociales contra el paro, pero "muy generosa", ha dicho, cuando viene por el reparto de millones de euros a las entidades financieras.
"Es más, se excluye del cómputo general todo el dinero que hay que dar a los bancos y el que hay que destinar a la lucha contra los problemas de los ciudadanos lo empotra en el déficit" exigiendo nuevas políticas de recortes, ha clamado el dirigente sindical.
En este sentido, Méndez se ha pronunciado sobre las nuevas recomendaciones de la Comisión Europea, como profundizar en la reforma laboral, una medida que a su entender, y a la luz de los resultados "tan negativos" que ha tenido desde su implantación, sólo puede "empeorar la situación laboral en nuestro país".
De hecho, ha abogado por impulsar una "rectificación urgente" de esta normativa que vaya encaminada a su derogación para cambiar las relaciones laborales que impone la reforma para reducir costes laborales.
En este contexto, Méndez ha considerado un error que se pretenda justificar la reforma laboral sobre la base de que es necesario impulsar las exportaciones como estrategia de crecimiento económico en el conjunto de Europa.
A su juicio, y a pesar que el sector exportador español ha resistido mejor la crisis que el alemán, "no es posible a corto plazo" que las exportaciones se extiendan con mayor rapidez porque "nosotros como la mayoría de países europeos, dependemos del consumo interno y si se pone una política de reducción del consumo no saldremos de la recesión económica".
Además, y tras advertir de que la expansión del sector exportador español se ha debido más a la calidad que a la evolución salarial, ha advertido de que la guerra de divisas impide, aunque "el Banco Central lo quiera negar" que un crecimiento de las exportaciones pueda ser una solución como plantea la Unión Europea.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampliación) Méndez y Toxo piden "desmontar" la reforma laboral y recursos para el empleo juvenil
- Economía/Laboral.- Méndez y Toxo piden "desmontar" la reforma laboral y recursos para el empleo juvenil
- Economía/Laboral.- Méndez afirma que la reforma laboral "ni funciona ni va a funcionar"
- Economía.- Méndez (UGT) ve "absurdo" que Montoro vincule el descenso de paro en diciembre con su reforma laboral
- Economía.- Cándido Méndez culpa a la reforma laboral de los despidos en Iberia y pide a la empresa un plan de futuro