Alvarez compara la campaña de desprestigio actual con los asesinatos a sindicalistas en la guerra civil y el franquismo
MATARO (BARCELONA), 22 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha alertado de que en España se está produciendo una "ofensiva antisindical" para intentar aplicar recortes de derechos sociales y laborales sin el obstáculo de los sindicatos, y ha constatado que la situación es peor que durante la Transición.
Lo ha dicho este viernes en rueda de prensa antes del primer acto de conmemoración del 125 aniversario de UGT, celebrado en Mataró (Barcelona), donde en 1886 se celebró la primera reunión que supuso el embrión del congreso constituyente del sindicato en 1888 en Barcelona.
"Hemos tenido momentos muy complicados en la Transición. Fueron unos momentos muy difíciles, pero ahora estamos en una situación peor, porque los cambios no van en un sentido de progreso y de modernidad, sino que van en un sentido involutivo", ha sostenido Méndez.
Ha añadido que tras el Franquismo, los niveles de paro eran muy negativos y los salarios eran mucho más bajos que ahora, pero ha destacado que había una "ilusión colectiva" y de esperanza en Europa, mientras que ahora se percibe como una amenaza, lo que provoca una situación anímica peor que hace 30 años.
Ha alertado de que en estos momentos, "quienes quieren aprovechar de manera inmoral la crisis para recortar derechos" pretenden apartar a los sindicatos de los cambios que se están produciendo en España, y ha avisado de que no lo van a conseguir porque cuentan con el apoyo de los trabajadores.
"Nos quieren apartar y descalificar el papel de los sindicatos porque los cambios que se pretenden imponer son en un sentido claramente regresivo, y consideran que somos un obstáculo formidable, pero no lo van a conseguir, porque los trabajadores no lo van a permitir", ha recalcado.
Ha lamentado que los recortes sociales y laborales suponen una debilitación de la democracia, ante lo que hace falta reforzar el papel de los sindicatos: "Reforzar las organizaciones sindicales es también una apuesta por el refuerzo de la democracia y por darle una mayor calidad".
"UGT es una organización cargada de pasado, muy asentada en el presente y con una gran proyección de futuro; UGT ha jugado siempre un papel decisivo en la historia de España, y queremos seguir jugándolo", ha zanjado.
Durante su intervención en la asamblea, en la que han participado unos 1.500 delegados, ha reivindicado el "corazón catalán" de la UGT, y ha reclamado mantener la memoria histórica, recordando que muchos ugetistas fueron asesinados durante la guerra civil.
Ha hecho referencia a un edicto del Gobierno de Burgos de 1936 para establecer un paralelismo con la actualidad, ya que en él se instaba a disolver las organizaciones sindicales, perseguir a los dirigentes sindicales y "españolizar la educación".
"Debe ser muy leído, nuestro ministro", ha añadido con ironía, haciendo referencia a las declaraciones del titular de Cultura, José Ignacio Wert, de la intención del Gobierno de españolizar a los niños catalanes.
NUEVOS "ASESINATOS"
Durante su intervención en el acto, el secretario general de UGT de Catalunya, Josep Maria Alvarez, también ha criticado la ofensiva de desprestigio a los sindicatos y lo ha comparado con los asesinatos a sindicalistas durante la guerra civil y el franquismo.
"No son los pistoleros de Fomento del Trabajo que disparaban a líderes sindicales como el Noi del Sucre, pero es otro tipo de asesinato, es otro tipo de desprestigio, quizá todavía más cruel y más dañino, porque sabemos que nuestra honradez es lo único que tenemos", ha arengado.
Ha llamado a los delegados a trabajar para fortalecer el sindicato y aumentar las afiliaciones y las cuotas para ser más independientes y demostrar esta independencia a los ciudadanos.
Alvarez ha reivindicado el papel protagonista de los sindicatos en la conquista de derechos que han llevado al actual Estado del Bienestar, y ha pedido a los delegados que trabajen para que el sindicato sea cada día más fuerte y represente a más gente.
"Necesitamos trabajar cada día para que UGT pueda continuar durante los próximos siglos celebrando aniversarios, porque será la prueba evidente de que la humanidad ha ido mejorando y consiguiendo nuevos retos", ha añadido.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Méndez alerta de la peor "ofensiva antisindical" desde la Transición en el 125 aniversario de UGT
- Economía/Laboral.- Méndez a Rosell: "Nos tenemos que renovar, pero hay quienes no quieren ningún sindicato"
- Economía/Laboral.- Méndez dice que UGT-A "no es una empresa ni una ONG"
- Economía/Laboral.- (Ampl.) Méndez ve menos "soberbio" que antes al Gobierno y reconoce que UGT está perdiendo afiliación
- Economía/Laboral.- Méndez ve menos "soberbio" que antes al Gobierno y reconoce que UGT está perdiendo afiliación