Economía

Economía/Laboral.- Méndez a Rosell: "Nos tenemos que renovar, pero hay quienes no quieren ningún sindicato"

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha respondido a la invitación a la renovación de los agentes sociales formulada por el presidente de la CEOE, Juan Rosell, que efectivamente los sindicatos "se tienen que renovar", pero ha añadido: "Ojo, hay a quienes hagamos lo que hagamos nunca les va a satisfacer, porque no es que quieran otros sindicatos, sino que no quieren ninguno". "Tengámoslo claro, sé que vosotros lo tenéis", ha añadido.

Durante su participación en el X Congreso Confederal de CC.OO., Méndez ha replicado de esta forma al patrón de patronos, hacia quien se ha girado desde la tribuna para desearle un "buen trabajo". "Vuestro éxito es nuestro éxito", ha zanjado.

Más allá de esta cuestión, el líder de UGT se ha mostrado convencido de que UGT y CC.OO han desplegado en los últimos años "la mejor etapa de unidad de acción", junto con el resto de los sindicatos, para combatir las políticas de ajuste de la UE "al servicio de la estrategia de la canciller alemana, Angela Merkel".

Y es que, según ha dicho, la situación es hoy más complicada que la vivida durante la Transición, puesto que se percibe a la UE "no como una esperanza, sino como una amenaza". En este sentido, ha insistido en la necesidad de entender la crisis como "un envite que nos afecta a todos" y en que "hay que compartir una estrategia común" desde el ámbito sindical.

Por otro lado, Méndez ha criticado el discurso del presidente del Gobierno en la apertura del debate sobre el estado de la Nación, y ante su afirmación de que España "tiene la cabeza fuera del agua", ha replicado que en realidad "estamos con el agua al cuello, y no la tenemos hasta la coronilla por el empeño de la gran mayoría de la sociedad".

En su contra, denunció "una gravísima ausencia y una falta de compromiso total de los que son realmente culpables de la situación, a los que se les protege como víctimas". "Hablo de las entidades financieras", ha aclarado.

A continuación, Méndez ha llamado a "conciliar lo legal con lo legítimo" para devolver la credibilidad a las instituciones democráticas. En este punto, no dejó pasar la oportunidad para indicar que "sería tremendamente negativo que el Gobierno haya aceptado a trámite la ILP sobre los desahucios para darle una patada adelante sobre el debate sobre el estado de la nación y no hacer nada después". "Se podría producir una situación muy grave", ha remachado.

"Esperemos que el Gobierno no cometa un enorme atropello que puede tener consecuencias graves sobre la percepción de las instituciones", ha sentenciado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky