El Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Vuelo de Líneas Aéreas (Stavla) en Iberia, el mayoritario entre los tripulantes de cabina (TCP) de Iberia, decidirá el próximo lunes, tras el voto de sus afiliados en tres asambleas, si se incorpora a la huelga de 15 días entre febrero y marzo convocada por el resto de sindicatos, que apoya "firmemente".
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Los afiliados al sindicato, que representa a más del 30% del total de 1.100 TCPs de IBERIA (IBLA.MC) votarán este jueves y viernes, así como el lunes, la posible adhesión a los paros de 24 horas convocados por los sindicatos CC.OO., UGT, Asetma, Sitcpla, USO y CTA-Vuelo, en protesta por el plan de reestructuración de la compañía, que incluye un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará a 3.807 personas, el 19% de la plantilla.
No obstante, Stavla ya ha anunciado que apoyará firmemente y de manera "activa" tanto las manifestaciones previstas como la huelga, que se desarrollará del lunes 18 al viernes 22 de febrero, del lunes 4 al viernes 8 de marzo, y del lunes 18 al viernes 22 de marzo, con el fin de denunciar el "desmantelamiento" de Iberia.
La organización sindical calificó el momento actual de la compañía como "trágico" tras el anuncio del ERE que contempla el despido de 759 TCP, 313 pilotos y 2.735 trabajadores de personal en tierra, lo que a su juicio evidencia que "al que no le despidan hoy, le despedirán mañana y además más barato que hoy".
A pesar de que intentará alcanzar un acuerdo "con quien no quiere negociar y miente en sus declaraciones de intenciones", Stavla advirtió de que "la guerra no acabará ahí" ya que emprenderá "todas las acciones que considere necesarias si considera que se vulnerar los derechos de sus afiliados en los acuerdos si los hubiese, o en las decisiones que unilateralmente pueda tomar la dirección".
EL FONDO DE PENSIONES DE BRITISH AIRWAYS, "EL PROBLEMA".
En un comunicado, el sindicato explica que el anterior presidente de la aerolínea, Fernando Conte, rehusó en 2009 llevar a cabo la fusión con British Airways (BA) ante la existencia de los 4.500 millones de euros del fondo de pensiones de los empleados de la compañía británica.
Para justificar ante los accionistas las "bondades" de la fusión, la dirección de Iberia incluyó unas cláusulas de salvaguarda en base a un plan que presentó BA de reducción paulatina de dicho déficit, apuntó Stavla, que consideró que dichas cláusulas "no parece que se estén cumpliendo".
A su juicio, éste sería el "verdadero problema" de la matriz, IAG, y no Iberia, compañía que "era y sería perfectamente viable en solitario, como demostraron sus cuentas".
De esta forma, el sindicato propuso como solución que se deshaga la fusión, por lo que instó, de forma irónica, al grupo británico a que deje a Iberia a que les abandone con sus "pérdidas millonarias y su estructura ineficiente", aunque consideró que la disgregación no se efectuará porque "necesitan a Iberia para sobrevivir".
"Quieren desmantelar Iberia para financiar sus pensiones, vendiendo todos los activos y fagocitando el negocio de Iberia", advirtió Stavla, que aseveró que "se ha disfrazado de números rojos el desmantelamiento" y que recordó que casi 4.000 personas directamente y más de 20.000 indirectamente "pasan de cotizar al Estado a cobrar del Estado".
"Si cae Iberia, cae buena parte del sector aéreo español, y se quedarán con el control del motor de la economía española: el turismo", añadió.
COMIENZAN LAS NEGOCIACIONES.
Por su parte, Iberia se reunirá con los colectivos de tierra, tripulantes de cabina y pilotos por separado, así como con el conjunto de los representantes de los trabajadores, este viernes para fijar el calendario de negociaciones.
Según consta en el primer acta del periodo de consultas al que ha tenido acceso Europa Press, la mesa negociadora del personal de Tierra contará con 12 miembros junto al presidente y el secretario del Comité Intercentros, mientras que la comisión de pilotos estará compuesta por once representantes de la sección sindical del Sepla en Iberia.
De su lado, la mesa negociadora de los tripulantes de cabina de pasajeros contaría con diez miembros, de forma que cada uno de los cinco sindicatos del colectivo dispondría de dos representantes, pese a que Stavla ha mostrado su disconformidad, al considerar que en el Comité de Empresa de Vuelo le corresponderían cuatro representantes.
No obstante, fuentes de Stavla indicaron que se trata de un "pequeño detalle formal" si pese a la equidad de representación en el Comité de Empresa de Vuelo en las votaciones finalmente se tiene en cuenta su mayor representatividad.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Stavla insiste en que Iberia incumple las garantías de empleo firmadas hasta 2014
- Economía/Empresas.- El sindicato Stavla de tripulantes recurrirá la sentencia de la Audiencia que da la razón a Iberia
- Economía/Empresas.- Los tripulantes de cabina, convocados por Stavla, mantendrán la huelga en Iberia pese al arbitraje
- Economía/Empresas.- El sindicato Stavla de TCP convoca huelga en Iberia para los días 4, 11 y 14 de mayo
- Economía/Empresas.- Stavla apoya a los pilotos de Iberia y reprocha las acusaciones del resto de sindicatos de TCP