MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La afluencia a los centros comerciales descendió un 19% en la primera semana del año, demostrando que los consumidores españoles se mantienen fieles a las rebajas tradicionales y se han mostrado indiferentes a la liberalización de las rebajas, según informa el índice Experian Footfall.
La crisis económica se ha dejado notar en la asistencia de los consumidores a los centros comerciales, ya que tras la liberalización de las rebajas, que comenzaron el 1 de enero, los datos de afluencias muestran fuertes caídas respecto al año anterior, debido también a que la primera semana de 2013 incluye el 31 de diciembre y el 6 de enero.
El 31 de diciembre, día que los comercios cierran antes, se registró un 30% menos de afluencia, sufriendo el día 1 de enero una fuerte caída del 87%, mientras que el día de Reyes descendieron un 72%.
Sin embargo, el estudio muestra que los consumidores españoles siguen realizando sus compras en días clave como Año Nuevo, víspera de Reyes, Reyes e inicio de rebajas tradicionales, aunque en estas fechas la afluencia a los centros comerciales también descendió respecto al año anterior.
Cabe destacar que el 7 de enero, fecha tradicional del inicio de rebajas, la afluencia descendió un 26,8% aunque la primera semana de rebajas tradicionales (del 7 al 13 de enero) registró una variación positiva del 10,3% respecto a la misma semana del 2012.
Relacionados
- Economía/Consumo.- La afluencia a los centros comerciales antes de Navidad aumenta un 11% respecto al 2011
- Economía/Consumo.- La afluencia de visitantes a los centros comerciales españoles cae un 6,2% en noviembre
- Economía/Comercio.- La afluencia a centros comerciales continúa a la baja, con una caída del 3,8% en octubre
- Economía/Comercio.- La afluencia a centros comerciales agudiza su caída al 3,2% en septiembre, tras la subida del IVA
- Economía/Comercio.- La afluencia a centros comerciales cae un 8,8% en agosto y rompe con dos meses consecutivos al alza