Economía

Economía/Motor.- Sólo dos de cada diez conductores españoles respetan el límite de velocidad en autovía, según el RACE

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Tan sólo el 20 por ciento de los conductores respeta el límite de velocidad en autovía (120 kilómetros por hora), según un estudio presentado hoy por el RACE y Direct Seguros, en el marco de una campaña de concienciación ciudadana sobre seguridad vial.

El estudio, realizado mediante entrevistas a 2.000 personas en todas las provincias españolas, señala que el 81 por ciento de los españoles supera este límite de velocidad. De estos, más del sesenta por ciento circula a más de 140 y dos de cada diez sitúa el velocímetro entre los 120 y los 140.

Por este motivo, RACE y Direct Seguros han puesto en marcha una campaña en la que recorrerán durante el verano las principales zonas de ocio y recreo, en playas y centros comerciales, para hacer ver a los conductores de la importancia de cumplir las normas de circulación, como llevar puesto el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y evitar el uso del teléfono móvil.

Para concienciar a los conductores, Race y Direct Seguros incorporarán a la campaña un simulador que recrea un impacto a 40 kilómetros por hora. El coordinador de Seguridad Vial del RACE, Antonio Lucas, recordó que el 35 por ciento de los muertos en carretera y la mitad de los fallecidos en la última Semana Santa no llevaban puesto el cinturón de seguridad.

REFORMA CÓDIGO PENAL

La puesta en marcha de esta campaña coincide con la presentación hoy por el Consejo de Ministros del proyecto de reforma del Código Penal, con el endurecimiento de medidas por consumo de alcohol y exceso de velocidad. Sobre este punto, el RACE coincide en el criterio establecido para el consumo de alcohol, y las medidas prevista para los ciudadanos que conduzcan sin carnet.

No obstante, esta asociación plantea objeciones sobre la tipificación del exceso de velocidad al entender que la prueba de la fotografía con la que cuenta el juez es insuficiente y no ofrece seguridad jurídica al acusado.

Además, el RACE es partidario de establecer medidas sancionadoras intermedias, como por ejemplo las faltas, y de realizar una labor previa de concienciación ciudadana. "Es peligroso abordar la seguridad vial desde el punto de vista del Código Penal, y cuando se aplica es porque ha fallado todo lo anterior", destacó Lucas.

En lo que se refiere al carnet por puntos, el RACE respalda la medida pero cree que ha pasado todavía poco tiempo para valorar sus efectos. "Hay que seguir trabajando, porque la gente puede pensar que es una norma más y relajarse", señaló este responsable del RACE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky