DEARBORN (ESTADOS UNIDOS), 14 (EUROPA PRESS)
Los miembros del consejo de administración de Ford, tercer fabricante mundial de automóviles, han decidido rebajar a la mitad sus remuneraciones, en el marco del programa de reducción de costes en el que actualmente está inmersa la corporación.
El presidente de Ford, William Clay Ford, indicó que los miembros del consejo de administración del grupo son conscientes de las dificultades y sacrificios que lleva a cabo la empresa, por lo que han acordado reducir un 50% su remuneración.
En la misma reunión, el consejo de administración del grupo estadounidense aprobó el reparto de un dividendo de cinco centavos por acción correspondiente al tercer trimestre de 2006, que se hará efectivo el próximo 1 de octubre.
REBAJA DEL DIVIDENDO.
El importe de esta retribución representa asimismo una reducción del 50% en relación con el dividendo correspondiente al segundo trimestre del presente ejercicio.
En este sentido, William Clay Ford manifestó que, a juicio del consejo, la reducción del dividendo es una medida consecuente con las iniciativas adoptadas por el grupo para recuperar la rentabilidad de la división de automoción. "Disponer de una fuerte liquidez es importante y esta media representa una importante contribución", añadió.
El máximo responsable de Ford avanzó que el grupo acelerará su estrategia para integrar los programas de producto de Norteamérica y Europa en un "sistema global de desarrollo de producto".
CAMBIO DE TENDENCIA DE LA DEMANDA.
Así, reconoció que las dificultades que se esperaban al comienzo del ejercicio han ido en aumento como consecuencia, entre otros factores, del encarecimiento del precio de la gasolina, lo que ha generado una mayor demanda de pequeños automóviles, en detrimento de todoterrenos y 'pickups'.
"Aunque esta tendencia es positiva para nuestra nueva oferta de productos, aún debemos adecuar nuestros costes a la situación. No obstante, seguimos viendo mejoras en nuestras operaciones en todo el mundo y yo sigo confiando en el éxito a largo plazo de la compañía", añadió.
Ford anunció el pasado mes de enero un vasto plan de reestructuración que supone la supresión de entre 25.000 y 30.000 empleos, y el cierre de catorce plantas en Norteamérica hasta 2012, con el fin de recuperar la rentabilidad en esta región.
Relacionados
- Economía/Motor.- Iveco recibe 15.000 pedidos de la nueva Daily
- Economía/Motor.- Manaut mantendrá a 65 trabajadores de su división de componentes para motocicletas en Martorelles
- Economía/Motor.- El presidente de Hyundai regresa al trabajo tras salir de prisión bajo fianza
- Economía/Motor.- Las ventas de turismos en Europa crecen un 1,3% en el primer semestre, con 8,32 millones de unidades
- Economía/Motor.- Trabajadores de Antolín Euroepsilón piden al comité de empresa de Santana que apoye sus movilizaciones