
En 2007 son muchas las potencias que han cambiado de manos. El líder de la Tercera Vía, Tony Blair, fue reemplazado por su hasta entonces ministro de Finanzas, Gordon Brown. Los polémicos gemelos Kaczynski se vieron obligados a abandonar el Gobierno polaco, tras la victoria del liberal Donald Tusk. Y, además de los cambios en Japón o Nicaragua, Cristina Kirchner se ha convertido en la primera presidenta electa de Argentina. Pero de todos ellos, quien ha copado los titulares de la prensa internacional este año ha sido Nicolas Sarkozy, quien logró imponerse a la primera mujer en postularse por el Elíseo, la socialista Ségolène Royal.
Así ha sido el invierno de 2007 en el escenario internacional:
ENERO
La Unión Europea alcanzó los 27 socios tras incorporarse estos dos nuevos países.
Bielorrusia se quedó con el gas ruso destinado a Europa, interrumpiendo el suministro entre el 8 y el 11 de enero.
FEBRERO
Corea del Norte aceptó cerrar su principal reactor nuclear a cambio de toneladas de crudo.
Varios focos del virus provocaron que en Europa se extendiera el miedo a una pandemia que afecte a la población en Europa.
MARZO
Los nacionalistas británicos y los independentistas alcanzaron un acuerdo para formar gobierno.
La UE cumplió 50 años en plena crisis institucional, causada por el 'No' al Tratado constitucional en Francia y Holanda.