
En 2007 son muchas las potencias que han cambiado de manos. El líder de la Tercera Vía, Tony Blair, fue reemplazado por su hasta entonces ministro de Finanzas, Gordon Brown. Los polémicos gemelos Kaczynski se vieron obligados a abandonar el Gobierno polaco, tras la victoria del liberal Donald Tusk. Y, además de los cambios en Japón o Nicaragua, Cristina Kirchner se ha convertido en la primera presidenta electa de Argentina. Pero de todos ellos, quien ha copado los titulares de la prensa internacional este año ha sido Nicolas Sarkozy, quien logró imponerse a la primera mujer en postularse por el Elíseo, la socialista Ségolène Royal.
Así ha sido el otoño de 2007 en el escenario internacional:
OCTUBRE
El 28 de octubre Cristina Kirchner se convierte en la primera mujer presidenta del país electa tras una aplastante victoria.
Leonid Hurwicz, Eric Maskin y Roger Myerson, premiados por la Real Academia Sueca por explicar cómo se regulan los mercados.
NOVIEMBRE
La Cumbre Iberoamericana deparó el incidente entre el Rey Juan Carlos y el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
El francés Dominique Strauss-Kahn se convierte en director gerente del Fondo Monetario Internacional.
DICIEMBRE
El líder de Venezuela sufrió un varapalo en el referéndum sobre la reforma constitucional con la que quería perpetuarse en el poder.
Bush pelea contra las 'subprime'
El presidente de Estados Unidos anuncia un plan por el que se congelarán los intereses durante cinco años.