Economía

Así fue 2007: el otoño en la economía

Los buenos datos macroeconómicos con los que se cierra el ejercicio no pueden ocultar el temor a un periodo a la baja que se abre ahora y cuya intensidad nadie es capaz de acertar por el momento. Acaba el año del parón inmobiliario, con los tipos y las hipotecas al alza y el consumo doméstico amenazado.

Así ha sido el otoño de 2007 en el mundo económico:

OCTUBRE

Sentencia sobre el 11-M

La Audiencia Nacional descartó cualquier vinculación de ETA y dio hasta 1,5 millones de euros de indemnización por víctima.

Barcelona, sin Cercanías

Las del AVE provocaron el corte de tres líneas de Cercanías y, por tanto, el caos en la ciudad.

Zapatero y los créditos

El presidente del Gobierno se anticipó a los efectos de la crisis y pidió a los bancos que no cortaran sus créditos.

NOVIEMBRE

Más pensión si trabajamos más

El Congreso dio luz verde a la reforma de la Seguridad Social que incentiva a aquellos que trabajen más allá de los 65 años.

Solbes da el sí 'quiero'

Tras muchas vicisitudes, el vicepresidente aceptó la oferta de repetir cargo si el PSOE gobierna a partir de 2008.

Los precios se descontrolan

La inflación se elevó hasta el 4,1 por ciento, el dato más alto de los últimos dos años.

DICIEMBRE

Sin Impuesto de Patrimonio

Zapatero anuncia su primeragran promesa electoral en clave económica: suprimir el conocido como tributo de los ricos.

Salvados por la campana

El Congreso aprobó los Presupuestos del Gobierno para 2008, que fueron vetados por la mayoría del PP en el Senado.

Y el AVE por fin llegó...

Mientras el AVE a Barcelona sigue sin fecha, Fomento inaguró las líneas a Valladolid y Málaga.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky