Economía

Así fue 2007: la primavera en la economía

Los buenos datos macroeconómicos con los que se cierra el ejercicio no pueden ocultar el temor a un periodo a la baja que se abre ahora y cuya intensidad nadie es capaz de acertar por el momento. Acaba el año del parón inmobiliario, con los tipos y las hipotecas al alza y el consumo doméstico amenazado.

Así ha sido la primavera de 2007 en el mundo económico:

ABRIL

Informe económico de Zapatero

¿Alguien se acuerda de que Zapatero, el 16 de aquel mes, garantizó dos años de fuerte crecimiento económico?

Año español en China

La vicepresidenta Fernández de la Vega, presentó en Pekín el Año de España en China, mes y medio después de su arranque.

Desaceleración de la vivienda

Primeros síntomas: el precio de la vivienda subió el 7,2 por ciento, su menor alza desde 1998.

MAYO

Un año sin Fórum y Afinsa

El día 9 se cumplió el primer aniversario de la intervención de las dos filatélicas por orden de la Audiencia Nacional.

Fracasa el nuevo Código Penal

Economía vetó la reforma legal que iba a implantar en España el delito penal para las personas jurídicas, entre otros cambios.

Empate electoral

El PP ganó las elecciones del 27-M en número de votos; el PSOE en alcaldes y concejales.

JUNIO

El euribor se dispara

El principal índice de referencia hipotecaria traspasó el 4,5 por ciento, nivel que no superaba desde febrero de 2001.

Díaz Ferrán, al frente de CEOE

José María Cuevas cedió el puesto que ocupó durante 23 años a Gerardo Díaz Ferrán.

Rato anuncia su marcha

El ex ministro de Economía anunció su salida del FMI para irse a la empresa privada, como adelantó elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky